Evento Hórmigo potencia la realización documental en Las Tunas

9 de Oct de 2024
   114

Las Tunas.-Desde el 8 hasta el 14 de octubre se desarrolla el evento Hórmigo, que lleva adelante la Filial de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas, que rinde honores a las profesionales Laraine Ortiz Curbeira, formadora de varias generaciones de radialistas, y a Waldina Almaguer Medina, destacada directora de la televisión en el territorio.

Dedicada al documental, la cita regresa ahora con una mayor carga teórica, así como talleres que tienen como propósito la realización de dos materiales correspondientes a este género, uno para su proyección en el telecentro TunasVisión y otro para la emisora Radio Victoria.

Entre los espacios que se insertan en el programa destacan el debate del documental Sonata para Arcadio, en la sala Titón, y la conferencia La semiótica del silencio, a cargo del periodista Miguel Díaz Nápoles, presidente del Comité Provincial de la Uneac.

Otras motivaciones del Hórmigo son el aniversario 71 de Radio Victoria, el 25 de TunasVisión, el Festival Cinemazul, al X Congreso de la Uneac y a la Jornada de la Cultura Cubana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *