Simposio Barbados en la Historia, recordatorio permanente del crimen

4 de Oct de 2024
   126

Las Tunas.- El Simposio «Barbados en la Historia» deviene un espacio significativo para la reflexión y el análisis histórico, especialmente en el contexto del terrorismo.

Convocado por el Memorial Mártires de Barbados de Las Tunas este evento científico, como cada año en el mes de octubre, reunió a estudiantes, investigadores e historiadores para discutir y denunciar los actos de sabotaje que han afectado a Cuba y otras naciones.

Las ponencias no solo abordaron los hechos históricos, sino también el impacto emocional y social de estos sucesos violentos en las comunidades afectadas.

El jurado estuvo presidido por la MsC. Patricia García Concepción, Miembro del Comité Nacional de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) y Vicepresidenta de la filial tunera e integrado por el DrC. Frank Arteaga y el MsC. Eduardo Garcés, todos profesores de la universidad de Las Tunas y miembros de la Unhic.

La museóloga del memorial, Maelis Martínez Báez, dijo a Tiempo 21 que en esta ocasión participaron estudiantes del IPVC Luis Urquiza Jorge, alumnos y profesores de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos y dos maestrantes de la Universidad de Ciencias Médicas.

Destacó entre los temas abordados el terrorismo contra Cuba, fuera y dentro del país, el terrorismo contra el deporte cubano, el ideario martiano y la historia sobre los sucesos del 6 de octubre de 1976 que derribaron en pleno vuelo una nave de Cubana de aviación.

Martínez Báez también dio a conocer otras actividades en homenaje a las víctimas del sabotaje de Barbados, como la gala cultural del sábado 5 de octubre en la Fuente de Las Antillas y el acto provincial por la efemérides en el Memorial.

En el Simposio «Barbados en la Historia» las voces de los participantes se alzaron para condenar el terrorismo y recordar a las víctimas, subrayando la importancia de la memoria histórica y la justicia.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *