Realizan en Las Tunas agasajo por el Día de la Odontología Latinoamericana

2 de Oct de 2024
   56

Las Tunas.- La realización de 525 mil consultas figura entre los resultados dedicados por los profesionales de la Estomatología en Las Tunas a la celebración por el Día de la Odontología Latinoamericana, en un acto efectuado en la Clínica 3 de Octubre con representación de trabajadores y autoridades del sector de la Salud Pública.

En esta ocasión, con el propósito de reconocer la labor de quienes están vinculados a este perfil para preservar la salud bucal de la población, distinguieron a los más destacados por servicios, los responsables del programa materno infantil, junto al personal administrativo de las unidades 3 de Octubre y Héroes de Bolivia.

Significativo resultó el agasajo a Rolando Santana Campos, del Centro Provincial de Electromedicina, por su colaboración para un mejor funcionamiento del equipamiento de las clínicas, así como también a la asesora del municipio cabecera Doctora Yamilka Silva Ferrer y a la directora de la clínica 7 de Noviembre, del municipio de Majibacoa, la licenciada Yanelis Vargas Guevara.

Realizan en Las Tunas agasajo por el Día de la Odontología Latinoamericana

Doctor Ariel Guevara Bringa, subdirector general de salud pública. (Fotos de la autora).

Al cierre de las celebraciones la doctora Yulisneyda González Martínez, jefa del Departamento Provincial de Estomatología, reconoció el empeño de quienes hoy enfrentan el desafío de las limitaciones con los recursos y garantizan las atenciones en los 48 servicios que disponen los ocho municipios.

Significó que entre los resultados se garantiza la atención a la población menor de 19 años, el pesquisaje a los mayores de 60 para el diagnóstico precoz del Cáncer Bucal, el empleo en un 43 por ciento de los pacientes atendidos mediante las modalidades de la Medicina Natural y Tradicional en las unidades asistenciales.

El Programa de Atención Estomatológica Integral a la Población – añadió- prioriza edades pediátricas, gestantes, madres de niños menores de un año, discapacitados y adultos mayores, además de enfocar el quehacer a la prevención, la promoción y educación para la salud desde las 222 unidades dentales fijas y 40 móviles en la provincia.

Actualmente teniendo en cuenta los exámenes a la población y las investigaciones prevalecen como enfermedades bucales las afecciones periodontales, las caries dentales y la detección de lesiones malignas y premalignas en cavidad bucal.

Cada 3 de octubre se celebra el Día de la Estomatología Latinoamericana, fecha que recuerda la creación de la Federación Odontológica Latinoamericana en 1917.

Por: Yamileidys Montoya Pupo y Evelyn Charité Güides Rivera. Estudiante de Periodismo

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *