Realizan en Las Tunas agasajo por el Día de la Odontología Latinoamericana

Publicado el 2 de Oct de 2024
Portada » Realizan en Las Tunas agasajo por el Día de la Odontología Latinoamericana

Las Tunas.- La realización de 525 mil consultas figura entre los resultados dedicados por los profesionales de la Estomatología en Las Tunas a la celebración por el Día de la Odontología Latinoamericana, en un acto efectuado en la Clínica 3 de Octubre con representación de trabajadores y autoridades del sector de la Salud Pública.

En esta ocasión, con el propósito de reconocer la labor de quienes están vinculados a este perfil para preservar la salud bucal de la población, distinguieron a los más destacados por servicios, los responsables del programa materno infantil, junto al personal administrativo de las unidades 3 de Octubre y Héroes de Bolivia.

Significativo resultó el agasajo a Rolando Santana Campos, del Centro Provincial de Electromedicina, por su colaboración para un mejor funcionamiento del equipamiento de las clínicas, así como también a la asesora del municipio cabecera Doctora Yamilka Silva Ferrer y a la directora de la clínica 7 de Noviembre, del municipio de Majibacoa, la licenciada Yanelis Vargas Guevara.

Doctor Ariel Guevara Bringa, subdirector general de salud pública. (Fotos de la autora).

Al cierre de las celebraciones la doctora Yulisneyda González Martínez, jefa del Departamento Provincial de Estomatología, reconoció el empeño de quienes hoy enfrentan el desafío de las limitaciones con los recursos y garantizan las atenciones en los 48 servicios que disponen los ocho municipios.

Significó que entre los resultados se garantiza la atención a la población menor de 19 años, el pesquisaje a los mayores de 60 para el diagnóstico precoz del Cáncer Bucal, el empleo en un 43 por ciento de los pacientes atendidos mediante las modalidades de la Medicina Natural y Tradicional en las unidades asistenciales.

El Programa de Atención Estomatológica Integral a la Población – añadió- prioriza edades pediátricas, gestantes, madres de niños menores de un año, discapacitados y adultos mayores, además de enfocar el quehacer a la prevención, la promoción y educación para la salud desde las 222 unidades dentales fijas y 40 móviles en la provincia.

Actualmente teniendo en cuenta los exámenes a la población y las investigaciones prevalecen como enfermedades bucales las afecciones periodontales, las caries dentales y la detección de lesiones malignas y premalignas en cavidad bucal.

Cada 3 de octubre se celebra el Día de la Estomatología Latinoamericana, fecha que recuerda la creación de la Federación Odontológica Latinoamericana en 1917.

Por: Yamileidys Montoya Pupo y Evelyn Charité Güides Rivera. Estudiante de Periodismo

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *