Pescatun por la ruta de la economía circular

2 de Oct de 2024
   38

Las Tunas.- El aprovechamiento de los desechos de la pesca es hoy prioridad para la empresa pesquera de Las Tunas, Pescatun, por la importancia económico, social, y sobre todo, ambiental que ello implica.

En los residuos de la industria la entidad tiene una alternativa que utilizan en la crianza de peces de agua dulce y en la alimentación de cerdos principalmente.

Al explicarlo a Tiempo21, Yordan Rueda Paz, el director técnico de Pescatun, resaltó los avances hacia la implementación de la economía circular que van obteniendo con una práctica sustentable por los beneficios al medio ambiente y también por las posibilidades que ofrece como fuente generadora de empleos y recursos.

“Utilizamos residuos del pescado como cabezas, espinas, vísceras, agallas, aletas y piel, que son una fuente importante de minerales, proteínas y grasa para su uso en diversos productos.

“Hoy acopiamos los desechos del procesamiento en la Unidad Empresarial de Base (UEB) del municipio de Las Tunas que utilizan fundamentalmente como alimento animal en la finca de autoconsumo 8 de abril y para la cría intensiva de la claria en el centro de alevinaje Gramal”.

Comentó que también entregan subproductos a un trabajador privado mediante un contrato de cooperación, quien compensa con ejemplares de esa especie aptos para procesar o comercializar enteros.

Rueda Paz agregó que en la UEB de Guayabal, al sur de Las Tunas, se aprovechan los restos secos de pescados de mar para la elaboración de un polvo de pienso animal destinado a los porcinos y a Tecnoazucar.

Subrayó que la intención es gestionar de forma adecuada los residuos del procesamiento del pescado sobre todo para evitar daños ambientales y con la mira puesta en desarrollar nuevos productos fomentando la colaboración entre los pescadores y las industrias para que los resultados sean cada vez más eficientes.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *