Realizan en Las Tunas asesoramiento del proyecto Una Salud

28 de Sep de 2024
Portada » Noticias » Realizan en Las Tunas asesoramiento del proyecto Una Salud

Las Tunas.- Contribuir al bienestar de las personas, la sanidad animal, las plantas y el medio ambiente con acciones de prevención y control, desde la participación multisectorial resulta el objetivo del proyecto Una Salud, al cual se suman diferentes organismos en la provincia de Las Tunas.

En esta oportunidad ante autoridades del Gobierno, especialistas y directivos de Salud, Educación, la Agricultura, el Instituto de Recursos Hidráulicos, el CITMA y los centros de la Educación Superior, la doctora Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública significó la trascendencia de este proyecto gubernamental que, desde un concepto integral e inclusivo, transformará al territorio.

Junto a un grupo asesor realizaron un encuentro con el propósito de socializar orientaciones metodológicas respecto a Una Salud, que aborda áreas imprescindibles como la vigilancia epidemiológica, el diagnóstico, la prevención y el control de las zoonosis, y la inocuidad de los alimentos.

Vulnerabilidades y riesgos, vigilancia integrada, cambio climático, enfermedades emergentes figuraron entre los temas abordados en el intercambio con una visión integral sanitaria que incluye los componentes que interactúan con la salud humana, animal y el ecosistema.

El equipo multidisciplinario del Ministerio de Salud Pública llamó en diferentes intervenciones a modificar de manera integrada los problemas a partir de las potencialidades con enfoque desde la vigilancia microbiana y el diagnóstico integrado de la sanidad animal.

Como parte de la sesión de trabajo en el intercambio los locales ratificaron la voluntad y el compromiso con el proyecto que aspira a una nación más saludable desde un bien común.

Con la visión en Las Tunas

Se trata de un concepto diseñado e implementado como un enfoque de colaboración en el que participan la sociedad y el gobierno, destinado a comprender, anticipar y abordar los riesgos para la salud integral, destacó Janeth López Palma, metodóloga que atiende el sistema de programas y proyectos en la provincia.

Janeth López Palma, metodóloga que atiende el sistema de programas y proyectos en la provincia. (Foto de la autora).

Las Tunas se suma a este programa en busca de una mejor calidad de vida de la población desde la intersectorialidad de los diferentes sectores de la sociedad, significó mientras recordó que las pandemias de los últimos años incentivaron la materialización de Una Salud a través del sistema de programas y proyectos.

Detalló López Palma que la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas intenciona cinco proyectos de investigación, desarrollo e innovación, entre ellos de educación ambiental que tributa a la Tarea Vida, también desde la intersectorialidad y la intervención sanitaria abordar el embarazo en la adolescencia y la farmacovigilancia, este último a partir de los antimicrobianos y las reacciones adversas a medicamentos nuevos que se introducen.

Por ello la trascendencia de este proyecto gubernamental del cual cada organismo en el territorio está en la fase de levantamiento de sus proyectos por la necesidad de involucrarse por el objetivo final evitar las enfermedades que ya están y prevenir otras que pueden afectar la nación si no se logra su control, concluyó la especialista.

Una Salud surgió para generar esfuerzos de integración de las ciencias humanas, veterinarias y ambientales a distintos niveles con el fin de lograr la gestión integral de los riesgos sanitarios.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *