Realizan en Las Tunas asesoramiento del proyecto Una Salud

28 de Sep de 2024
   52
Portada » Noticias » Salud » Realizan en Las Tunas asesoramiento del proyecto Una Salud

Las Tunas.- Contribuir al bienestar de las personas, la sanidad animal, las plantas y el medio ambiente con acciones de prevención y control, desde la participación multisectorial resulta el objetivo del proyecto Una Salud, al cual se suman diferentes organismos en la provincia de Las Tunas.

En esta oportunidad ante autoridades del Gobierno, especialistas y directivos de Salud, Educación, la Agricultura, el Instituto de Recursos Hidráulicos, el CITMA y los centros de la Educación Superior, la doctora Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública significó la trascendencia de este proyecto gubernamental que, desde un concepto integral e inclusivo, transformará al territorio.

Junto a un grupo asesor realizaron un encuentro con el propósito de socializar orientaciones metodológicas respecto a Una Salud, que aborda áreas imprescindibles como la vigilancia epidemiológica, el diagnóstico, la prevención y el control de las zoonosis, y la inocuidad de los alimentos.

Vulnerabilidades y riesgos, vigilancia integrada, cambio climático, enfermedades emergentes figuraron entre los temas abordados en el intercambio con una visión integral sanitaria que incluye los componentes que interactúan con la salud humana, animal y el ecosistema.

El equipo multidisciplinario del Ministerio de Salud Pública llamó en diferentes intervenciones a modificar de manera integrada los problemas a partir de las potencialidades con enfoque desde la vigilancia microbiana y el diagnóstico integrado de la sanidad animal.

Como parte de la sesión de trabajo en el intercambio los locales ratificaron la voluntad y el compromiso con el proyecto que aspira a una nación más saludable desde un bien común.

Con la visión en Las Tunas

Se trata de un concepto diseñado e implementado como un enfoque de colaboración en el que participan la sociedad y el gobierno, destinado a comprender, anticipar y abordar los riesgos para la salud integral, destacó Janeth López Palma, metodóloga que atiende el sistema de programas y proyectos en la provincia.

Janeth López Palma, metodóloga que atiende el sistema de programas y proyectos en la provincia. (Foto de la autora).

Las Tunas se suma a este programa en busca de una mejor calidad de vida de la población desde la intersectorialidad de los diferentes sectores de la sociedad, significó mientras recordó que las pandemias de los últimos años incentivaron la materialización de Una Salud a través del sistema de programas y proyectos.

Detalló López Palma que la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas intenciona cinco proyectos de investigación, desarrollo e innovación, entre ellos de educación ambiental que tributa a la Tarea Vida, también desde la intersectorialidad y la intervención sanitaria abordar el embarazo en la adolescencia y la farmacovigilancia, este último a partir de los antimicrobianos y las reacciones adversas a medicamentos nuevos que se introducen.

Por ello la trascendencia de este proyecto gubernamental del cual cada organismo en el territorio está en la fase de levantamiento de sus proyectos por la necesidad de involucrarse por el objetivo final evitar las enfermedades que ya están y prevenir otras que pueden afectar la nación si no se logra su control, concluyó la especialista.

Una Salud surgió para generar esfuerzos de integración de las ciencias humanas, veterinarias y ambientales a distintos niveles con el fin de lograr la gestión integral de los riesgos sanitarios.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *