Migdalia Igarza: historia de una agradecida

24 de Sep de 2024
   71

Por: Dayana García Roldán

Las Tunas.- En un lugar conocido como El Almendrón, en la zona del actual municipio de Manatí, vivió una niña criada en un cuartel de rebeldes. Su padre, descendiente de mambí y colaborador directo del movimiento revolucionario, estampó en su hija la entraña guerrillera.

Para Migdalia Igarza Ávila sobrevivir en medio del fuego cruzado, con asedio enemigo y ser testigo de la génesis de la Revolución Cubana, significa privilegio y herencia familiar. Alguien por cuyo torrente sanguíneo corre machete y fusil, solo puede tener convicciones de acero.

Regresar sobre sus propios pasos, la obliga a ir y venir en el tiempo. De los pasajes de su vida, quizás uno de los que recuerda con mayor orgullo, es el referente a su superación. Migdalia cree en ella misma, en su poder para cambiar cosas; pero más fe le tiene al poder del conocimiento.

Aquella campesina, con un cuarto grado de enseñanza, encontró en el triunfo de enero de 1959, el viento que le abrió las puertas hacia el estudio. A sus 21 años, entre tres opciones de carreras técnicas, la joven escogió la de hacerse mecánica tornera, al tiempo que continuaba superando sus niveles escolares.

Ese constituyó solo el comienzo para Migdalia, porque ella también incursionó en la Comunicación Social y el Periodismo. Profesiones que la acercaron durante varios años a la emisora Radio Victoria.

Las facilidades que descubrió tenía para comunicar, la llevaron a desempeñar labores en Educación, como divulgadora. Tanto ha sido el andar y el hacer, que sus huellas están dispersas en casi toda la región.

De vuelta a la época en la cual Cuba renacía, le provoca hablar sobre los primeros vestigios de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), de los que se sabe miembro fundadora y delegada al primer congreso. Y como del dicho al hecho está el gran ímpetu de Migdalia, ha sido coordinadora de zona y presidenta de CDR, desde siempre.

Actualmente, vecina de la zona número ocho y CDR uno, del municipio cabecera, siente el apoyo del barrio en cada actividad, tarea o iniciativa. Ella se percibe como una voz que dice, agrupa y una mano que ejecuta. Motivo por el que asegura las personas la siguen y tienen un movimiento constante en su demarcación, hoy vanguardia nacional.

Palabras provenientes del más sentido común emergen de Migdalia cuando comenta sobre su labor como representante de la organización en la comunidad. Ella tiene la convicción y así lo evidencian sus acciones, de que al pueblo, dígase todos los grupos etarios, hay que motivarlo.

Esta mujer, junto a su esposo, forman un equipo que ostenta cuanto premio y reconocimiento otorga los CDR. Ello encierra el compromiso de ser líder para que las cosas salgan bien, sin importar las circunstancias. Y de alguna manera, sentirse útil, retribuirle a lo que tanto le ha dado.

Vísperas al aniversario 64 de fundados los CDR, Migdalia Igarza entiende que hay mucho por lograr todavía y se incluye, porque sus fuerzas no merman. En los deseos de esta incansable por conservar lo bueno, están los de mantener la unidad de la gente, luchar por el fortalecimiento de los valores, el estudio de la historia y la constante motivación.

Otra vez, hurgando en la memoria, vuelve la niña cuya familia fue encañonada en repetidas ocasiones por los guardias de Fulgencio Batista. La misma pequeña que creció en un campo y plasmaría su nombre en diferentes sitios. Ahora, mayor en edad y espíritu, hija ilustre de Las Tunas.

Migdalia se identifica como cubana, eterna cederista y como agradecida, principalmente eso, agradecida.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter  Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *