Valoran en Puerto Padre funcionamiento de la UNEAC

22 de Sep de 2024
   27

Por: Ángel Michel Gallego Tomás

Puero Padre, Las Tunas.- Miguel Díaz Nápoles, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en Las Tunas, sostuvo este sábado un encuentro con los miembros del Comité Municipal, de Puerto Padre, para compartir criterios entorno al funcionamiento de la organización.

En el encuentro, al que asistieron, además, Nelson Acevedo Barrera y Mappy Andalia Pérez, vicepresidente primero y secretaria ejecutiva en la provincia, se formularon críticas constructivas para mejorar los procesos productivos y la identidad cultural del país.

Jorge Luis Peña Reyes, escritor, se refirió al bajo presupuesto para llevar a cabo con esmero sus actividades y llamó a buscar las vías para estimular la obra artística de estos.

Por su parte, el músico Manuel Sobrado Mauteca, argumentó, que el potencial cultural que tenía el municipio tiempo atrás ya no es el mismo de ahora, pues la banalidad se apodera del proceso creativo y urge fortalecer la vanguardia artística, pero para eso se necesita el apoyo de la máxima dirección del municipio, la provincia y el país.

Defender la identidad cultural, es una tarea pendiente en nuestros días, ratificó el periodista Raúl Martes González, quien convocó a consolidar cada creación desde cualquier puesto de trabajo.

Asimismo, el vicepresidente primero de la UNEAC, en Las Tunas, Nelson Acevedo Barrera, llamó a apostar por el arte y la cultura, como verdaderos paradigmas de la Revolución.

Al término del encuentro, de este sábado, el presidente provincial Miguel Díaz Nápoles, dio a conocer a los presentes que el Congreso Nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, se desarrollará los días primero y dos de noviembre próximo, espacio donde confluirán ideas desde todos los comités del país.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *