Yamileydi Montoya Pupo: «en Radio Victoria el crecimiento de sus profesionales es prioridad»

17 de Sep de 2024
   90

Las Tunas.- La periodista Yamileydi Montoya Pupo llegó a la emisora provincial Radio Victoria en el año 2004 con ganas de hacer y atraída por la pasión que emana ese medio.

«A la radio llego tras concluir el servicio social en la Agencia Cubana de Noticias, en la corresponsalía de Las Tunas. Aquí comienzo en la página web Tiempo21 como reportera y atendía el sector de Cultura, la Unión de Jóvenes Comunistas, las organizaciones estudiantiles y la Salud Pública.

«Desde ese entonces me empecé a vincular con este medio que ofrece el desarrollo profesional a todos sus trabajadores como prioridad.

«Posteriormente tuve la oportunidad de hacer varios diplomados relacionados a la labor como reportera, hasta que, junto con un grupo de profesionales, desarrollé mi tesis de maestría en la propia página web».

Fue Tiempo21 el sitio que más la vio crecer personal y profesionalmente. «Marcó mi camino como profesional de la prensa, y su colectivo, por esa época liderado por el periodista Miguel Díaz Nápoles, se creció a partir de las enseñanzas con cada una de las aristas que hoy determinan el desarrollo del periodismo digital. El sitio, desde ese entonces, recibió su reconocimiento entre los medios que identifican a la radio en Cuba.

«Recuerdo que se realizaban encuentros que auspiciaba la Radio Cubana para potenciar y fortalecer los medios digitales que identificaban a cada una de las emisoras en el país. Pasé varios cursos, bajo el auspicio de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), vinculados a mi labor aquí en el medio, lo que favoreció mucho más y consolidó cada uno de los conocimientos que como equipo adquirimos en el trabajo con rutinas semanales y talleres de intercambio».

Asimismo, un reto para la profesional ha sido trabajar como reportera en el área del Departamento Informativo desde hace poco más de cinco años.

«Posteriormente me inserto como reportera en el área del Departamento Informativo que, sin dudas, fue un reto, porque hasta el momento nunca había hecho transmisiones en vivo; y poco a poco fui adaptando mi rutina profesional a esta parte de la programación en general de Radio Victoria.

«He dedicado los últimos cinco años de mi vida al trabajo como reportera, aplicando todo el conocimiento adquirido, y en la parte de la programación variada.

«He logrado aplicar las herramientas aprehendidas, y además he ayudado a otros estudiantes que vienen al medio a hacer sus prácticas laborales para que se enamoren de Radio Victoria, porque es un medio que ofrece ese crecimiento a cada uno de sus trabajadores y la oportunidad de hacer diferentes tipos de diplomados que tributan a un mejor profesional de la prensa».

Aún joven, y con el amor hacia su profesión intactos, es largo el camino por recorrer.

«Retos por delante muchísimos. Estoy ahora mismo como periodista atendiendo el sector de la Salud Pública, que es muy amplio, pero identificado como un sector que le gusta vincularse y mantener una alianza con el medio.

«En Radio Victoria he podido desarrollarme profesionalmente, y ahora mismo el Departamento Informativo tiene un colectivo que nos identifica, trabajamos para lograr más calidad en los espacios informativos, nos superamos a partir de talleres impartidos por  muchos de nuestros compañero para perfeccionar la obra.

«Nos apoyarnos cuando alguien está enfermo o cuando se hace un trabajo que requiere de la contribución de todos, y se visualiza tanto en las redes sociales como en la programación en general. Apostamos por perfeccionar las obras, siempre pensando en el oyente que hoy consume cada uno de los productos comunicativos en las diferentes plataformas que identifican al medio».

En el aniversario 71 de su fundación, la emisora provincial Radio Victoria celebra junto a voces como la de Yamileydi Montoya Pupo, un año más de vida, todo el tiempo con usted.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *