Inventario desde la Uneac tunera

13 de Sep de 2024
Portada » Noticias » Inventario desde la Uneac tunera

Las Tunas.- El Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas exhibe la exposición colectiva Inventario por el aniversario 63 de la organización.

Más de una decena de obras confluye en la galería, donde se pueden apreciar dípticos y trípticos, técnicas como el dibujo, acrílico y óleo sobre lienzo y mixta, en las que son visibles la maestría y la intenciones de creadores prestos a capturar procesos internos y sociales, sin negar la belleza por los valores que tiene en sí misma y a la naturaleza.

Repiten en la muestra los maestros de siempre, Jesús Vega Faura con los rostros de mujeres enmarcadas en su propio cosmos; Alexis Roselló con un abstracto vibrante que asemeja una selva de color; Leonardo Fuentes, quien tuvo a su cargo la apertura de la expo, con un acrílico sobre tela de la serie Tribulaciones en África; así como Gustavo Polanco Hernández, quien desde la singularidad de su paleta y trazos remite a los girasoles con sus carga simbólica, y Eliades Ávalo con dibujos sobre cartulina que remedan vegetación o cuerpos entrelazados.

De la generación intermedia están Fórmula para una idea, de Nover Olano; Ciudad telúrica, de Gustavo Polanco Montero, y Ruleta rojo 77 de Liusan Cabrera, que coexisten en la curaduría con Gitzy López y Alexander Lecusay.

Además asoman en la selección las líneas de Damayanty Mena, que como invitada ofrece sus dibujos donde la mujer se funde con los peces en un aura de ensoñación, mismos animales acuáticos a los que acude el miembro de la Asociación Hermanos Saiz Luis García Hidalgo mediante la técnica de plumilla sobre cartulina.

Así la muestra colectiva Inventario resulta un paseo por técnicas diversas, imaginarios y temas que reflejan la riqueza creativa, presente y continuidad de la Uneac en Las Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *