Comparten experiencias sanitarias de Las Tunas en espacio metodológico oriental

13 de Sep de 2024
   58

Las Tunas.- Como parte de las actividades de los aniversarios 40 y 30 del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, y de la Sociedad de Medicina Familiar, respectivamente, directores de policlínicos y hospitales de Las Tunas participaron en la reunión Metodológica Regional con sede en la ciudad de Holguín.

La representación local incluyó a los máximos representantes de los 14 policlínicos, los hospitales provinciales General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna y Pediátrico Mártires de Las Tunas, los departamentos generales de Enfermería, Atención Médica y Primaria de Salud (APS).

Como parte de las jornadas de intercambio el doctor Gilberto Parra Pioto, jefe del departamento de APS en Las Tunas, expuso los logros, retos y desafíos de este primer eslabón, mientras la doctora Yuliet Pérez Almaguer compartió la labor del policlínico Gustavo Aldereguía Lima, a partir de la intervención en las barrios en situación de vulnerabilidad.

En otro orden la doctora Norkis Sánchez Alonso, directora de Atención Médica, socializó las experiencias vinculadas a la preparación de directivos y reservas a partir de la identificación desde el pregrado en el movimiento Mario Muñoz, y la importancia de incluir la educación en el trabajo en los escenarios asistenciales enclavados en la comunidad.

En busca de una mejor resolutividad de los servicios la delegación tunera recibió una actualización de la Atención Médica Continuada, del Programa de Atención Materno Infantil y la reorganización de las especialidades priorizadas, Atención a epidemias y del movimiento por la excelencia en los servicios, la docencia y la investigación.

También tuvieron la oportunidad de acercarse a las actuales tendencias del envejecimiento poblacional, atención a la salud mental como necesidad y prioridad, y una estrategia de municipios, ciudades y comunidades por la salud, entre otros.

Al cierre del certamen las máximas autoridades de la provincia de Holguín y los representantes del Ministerio de Salud Pública reconocieron a los cinco jefes de la Atención Primaria participantes en el evento que aportó herramientas metodológicas con el fin de fortalecer los procesos en las instituciones sanitarias, un propósito de la Salud Pública para un mayor alcance en esos espacios que modifican indicadores sanitarios.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *