Marta Rosa Martínez Torres: siempre cirujana para salvar vidas

25 de Ago de 2024
Portada » Noticias » Marta Rosa Martínez Torres: siempre cirujana para salvar vidas

Las Tunas.- Muchas veces la vida de los pacientes pende de la mano de los cirujanos y en Las Tunas sus profesionales gozan de prestigio y admiración como la doctora Marta Rosa Martínez Torres, especialista de segundo grado en Cirugía General en el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna.

Bien supo desde su infancia el rumbo que tomaría su vida en esa labor asistencial cuando vivía en el sureño municipio de Amancio. Así soñaba con la labor prestigiada por su padre, un hombre que marcó con ejemplo el valor de los profesionales de la Salud, marcados por anécdotas que en esta ocasión acentuaron la vocación de esta galena, motivada e inspirada por la especialidad.

«Yo siempre le decía a mi padre que quería entrar a un quirófano, a lo que siempre se negaba y prometía que lo haría cuando estuviera un poquito mayor de edad. Por coincidencias de la vida un 11 de noviembre, cuando tenía 11 años, cerca de las seis de la tarde un búfalo impactó a un señor que los estaba acorralando y mi padre salió a la emergencia a asistirle, yo le dije papá voy contigo y él acentuó su no.

«Pues salí de los brazos de mi mamá y llegué al hospital de Amancio que quedaba apenas a unos metros de mi casa y logré ver aquel paciente eviscerado como tal y en el medio de la corredera de la camilla mi padre clamaba la presencia del jefe de farmacia, no había nadie que saliera y yo sabía donde vivía, salí corriendo y le dije apúrate que mi papá te necesita; desde ahí me convertí en cirujana, tenía mis trajes, mis botas, mis lazos y hasta hoy la pasión por la especialidad».

En el año 2011 recibió su título como Licenciada en Medicina General Integral y cuatro años más tarde palpaba otro título, el que representaba los anhelos de su infancia convirtiéndose en especialista en Cirugía General.

Su quehacer le permitió dirigir por dos años y medio el Servicio de Cirugía en la mayor institución de la Salud Pública de Las Tunas, una experiencia que gratificó sus sueños como parte de su carrera profesional.

«Es un servicio protagonizado en su mayoría por hombres, aunque ya hay un número significativo de mujeres y realmente es un reto mantener toda la labor asistencial, docente, investigativa, pero también un privilegio conocer las dinámicas, guiar y cohesionar un colectivo.

«La carga asistencial de un cirujano siempre ha sido difícil, desde pequeña quise ser cirujano, comencé a tener vocación por la especialidad y hoy me siento agradecida con la vida y orgullosa de haber hecho la especialidad, de tener los logros profesionales que he alcanzado».

Largas horas de pie marcan el trabajo, decisiones rápidas, responsabilidad con cada paciente y con sus familias, a los cuales suman los sacrificios de cada miembro de su hogar para cumplir con el deber asistencial, un apoyo necesario para el desarrollo profesional.

«Una vez que termina la labor asistencial de un cirujano que es ardua, muchas horas de pie, atendiendo las urgencias, las emergencias, la cirugía electiva, que también es un reto, pues entonces inició la labor más encomiable del día, soy madre de dos bebés Laura María y Anuvis Fernández que son mi razón de ser.

«Realmente implica un reto muy importante llegar a casa y tener que empezar a desplegar todas las tareas de la casa, compartir con el esposo, la vida social, la integración, todo un reto como mujer llevar las dos cosas adelante.

«Estoy orgullosa de ser cirujana, si volviera a nacer escogería esta bella profesión para salvar vidas humanas, volvería a ser madre, volvería a mantener combinada las dos labores porque indudablemente ser mujer implica darlo todo. Soy una mujer orgullosa de la vida, de lo logrado, no hay obstáculos para una mujer, ni para una cirujana graduada».

La superación constante y la calidad en las atenciones identifican a la doctora Martha Rosa Martínez Torres, Máster en Educación y profesora auxiliar, quien honra su profesión con el legado de su padre, quien la preparó de forma integral para la vida, una herencia con profunda huella.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

1 Comentario

  1. Conmovedora historia de la cirujana Martha Rosa. Supo su luz y cruzó el horizonte.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *