A 27 años de la última visita pública de Fidel a Las Tunas

26 de Jul de 2024
   112

Las Tunas.- Hace 27 años, el 26 de julio de 1997, fue la última visita pública del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a la provincia de Las Tunas y ese día quedó marcado en el recuerdo de los tuneros y en el mensaje simbólico que expresó cuando levantó su puño y saludó al pueblo.

Su mano cerrada, sus ojos en la multitud que lo aplaudía, su porte elegante, su estatura y su impresionante presencia suplieron la voz que no se le escuchó ese día en la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González, de esta ciudad.

Su rostro estaba alegre, firme y, desde la distancia, mostraba la satisfacción del deber cumplido, como si les dijera a los héroes y mártires de la gesta libertaria que la obra estaba hecha, que la sangre no se derramó en vano, que la Revolución había honrado su entrega.

 

A 27 años de la última visita pública de Fidel a Las TunasAquí el orgullo inundaba todos los espacios y se le esperaba con ansiedad, pues el territorio era sede del acto nacional por el aniversario 44 del asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo, una fecha muy importante para los cubanos.

Ese día, Fidel honró a esta tierra, la misma que él consideró que podría convertirse en una tacita de oro si trabajábamos bien, aprovechábamos los recursos y aplicábamos la técnica.  Por eso- aunque han pasado 27 años- no olvidamos al Comandante en Jefe, ni lo olvidaremos.

Su presencia ya no es terrenal, pero se mantiene aquí, convertido en ejemplo y faro eterno, para las actuales y futuras generaciones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Temas:

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *