El Álbum de recortería de Yeinier vale Premio Literario Fundación de la Ciudad de Santa Clara 2024

21 de Jul de 2024
   22
El Álbum de recortería de Yeinier vale Premio Literario Fundación de la Ciudad de Santa Clara 2024

Las Tunas.- El escritor de la provincia de Las Tunas Yeinier Aguilera Concepción, se alzó recientemente con el Premio Literario Fundación de la Ciudad de Santa Clara 2024, en el género décima.

El importante galardón en su edición XXXVI, abrió concurso este año en las categorías ensayo, novela, literatura para niños y jóvenes y décima.

Álbum de recortería lleva por título el libro con el que el escritor fue laureado, premio entregado esta semana en la sala Caturla de la Biblioteca Pública Martí de Santa Clara.

«Es un libro que está dividido en tres capítulos. El primero dedicado a la familia, el segundo que es una especie de entrevistas a personalidades históricas y otras fabuladas, ficticias, y el último capítulo es un recorrido por diferentes temáticas que pudieran componer un álbum de prensa.

«Este libro, como ya lo dice su nombre, Álbum de recortería, es un intento de extrapolar la poesía hacia la imagen, o sea, buscar una manera en la que, a través de las palabras, se puedan mostrar imágenes concretas y fotográficas; es un intento de dibujar con la palabra lo que ocurre en la vida cotidiana de cualquier ser humano, si lo logro o no ya los lectores dirán, y el tiempo tendrá la última palabra», declaró en exclusiva a Tiempo21 el autor.

Aguilera Concepción, quien es también editor de la Editorial Sanlope, ha sido premiado en otros certámenes nacionales como el Premio Principito y Ala Décima.

Además es realizador audiovisual y egresado del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Entre sus libros publicados figuran El ladrón de ideas, Un parque con historias pequeñitas y Los hijos del insomnio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *