Destaca Las Tunas iniciativas saludables para la prevención de la hipertensión arterial

19 de Jul de 2024
   23
Controlar enemiga mortal: la hipertensión arterial

Las Tunas.- Uno de cada tres adultos en el mundo está afectado por la hipertensión arterial, una afección mortal que causa accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio, insuficiencia cardíaca, daños renales y otros problemas de salud.

Ante este panorama, el sistema sanitario en Las Tunas pone en práctica el paquete técnico HEARTS, auspiciado por la Organización Mundial de la Salud, en el policlínico Gustavo Aldereguía Lima, de esta ciudad, dedicado al control y tratamiento de los pacientes hipertensos, en busca de fomentar hábitos alimentarios saludables a través de los círculos de abuelos y adolescentes.

Como parte del manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles, desde el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación se impulsan acciones que disminuyen los factores de riesgos de la principal causa de morbimortalidad en los últimos 20 años.

Este modelo de atención, centrado en las personas y con enfoque de curso de vida, también suma promotores de Salud a fin de promover estilos sanos que favorezcan su control y que figura entre los factores de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

En el ámbito de la Salud Pública la provincia de Las Tunas abarca programas que se encaminan a políticas saludables e iniciativas internacionales en entornos de la Atención Primaria de Salud mediante protocolos de detección y tratamiento para reducir la prevalencia de la hipertensión a un 25 por ciento en el 2025.

La Hipertensión Arterial provoca complicaciones y daños al riñón, el hígado y el corazón, y es responsable de más del 50 por ciento de las muertes por enfermedad cardiovascular en América.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *