En Las Tunas se puede sembrar más yuca

17 de Jul de 2024
   86
En Las Tunas se puede sembrar más yuca

Las Tunas.- En medio de un panorama complejo por la carencia de la mayoría de los recursos materiales imprescindibles para producir alimentos, el cultivo de yuca pudiera aliviarlo pues el renglón se adapta perfectamente a las condiciones edafoclimáticas de la provincia de Las Tunas.

Para cumplir el balance de áreas, o sea, unas 13.42 hectáreas por cada mil habitantes, el plan del territorio asciende a siete mil 194 hectáreas. Sin embargo, faltan más de dos mil 500 para cumplir los planes, por déficit en todos los municipios, excepto Colombia.

Durante la actual campaña de siembra de primavera se pretenden plantar cuatro mil 886 hectáreas del tubérculo, lo que puede ser posible debido a la humedad de los suelos reportada actualmente y la probabilidad de más precipitaciones en la etapa.

Una parte importante de las plantaciones de yuca que se requieren para cumplir el balance corresponde a los polos productivos que se multiplican por toda la provincia, con énfasis en Melanio Ortiz, de Jobabo y Lote 107, del municipio de Amancio.

La delegación del Ministerio de la Agricultura en el territorio tunero diseñó una estrategia que comienza con la siembra escalonada, lo que permite garantizar ese producto durante todo el año y destinar los sistemas de riego existentes a otros renglones.

Igualmente, se seleccionaron productores de avanzada en toda la provincia y se introdujeron variedades con buenos rendimientos, más resistencia a las plagas o enfermedades y mejor adaptabilidad a los suelos locales y a la sequía que caracteriza al territorio casi todo el año.

Según varios especialistas en la actividad agropecuaria, Las Tunas podría convertirse en líder de ese renglón en todo el país, pues, además de su valor como vianda y alimento animal, constituye una excelente materia prima para la elaboración de casabe y harina de yuca.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *