Museo Provincial Vicente García con novedades para el público

16 de Jul de 2024
   93

Las Tunas.-El museo provincial Vicente García González se inserta en la programación del verano con las visitas guiadas a la institución que mantiene abiertas sus salas con exposiciones permanentes de historia, cultura y ciencias naturales.

En este periodo presta servicios a la familia todos los días de la semana, de martes a domingo en el horario de 8:00 am hasta las 4:30 pm, con un breve descanso al mediodía, y los lunes media jornada hasta las 12:00 m.

Luis Mariano Castillo, especialista del museo, comenta que atienden un público generalmente joven, «muchachos de secundaria básica y preuniversitario, como parte del recorrido patrimonial por plazas y museos, también estamos insertados en otro tipo de actividades de centros de trabajo, la Casa de Abuelos, así que mantenemos un tiempo estival bastante activo con el personal técnico que tenemos en nuestro museo».

Asimismo, por estos días trabajan en el montaje de la sala de los relojes en el espacio del pasillo central: «Reacomodamos museográficamente la sala dedicada a los relojes, con un montaje distinto, más atractivo y con mucha más información de las piezas que exponemos, que tienen un alto valor museológico, pero ahora con una explicación novedosa, más atractiva, que pueda llegar más al entendimiento del visitante sin que el especialista tenga que explicar pieza por pieza, que visualmente el público pueda llevarse una información primaria del objeto».

El Museo Mayor general Vicente García González mantiene funcionando tres salas dedicadas a Cultura e Historia, organizadas cronológicamente, y la de los relojes, ahora denominada El tiempo, mientras que en la segunda planta están la de arte decorativo y la de historia natural, aun sin las modificaciones previstas, pero que resulta de las más atractivas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *