Reportan complejo panorama epidemiológico en el municipio de Colombia

13 de Jul de 2024
   35
Reportan complejo panorama epidemiológico en el municipio de Colombia

Colombia, Las Tunas.- La circulación del virus de Oropouche en la provincia de Las Tunas se confirmó tras el diagnóstico, en días recientes, de dos pacientes del municipio de Colombia; lo que pone en alerta al personal sanitario y a la población en general.

Sobre la situación epidemiológica actual en el sureño territorio, la directora de Salud Pública la doctora, Katiana González Aguilera, explicó que «el incremento de la fiebre ha sucedido desde el pasado 21 de junio, de manera creciente y acelerada, siendo los Consejos Populares más afectados el 2 y el 6, con predominio en los repartos Cepero Bonilla y Progreso».

Según la galena actualmente circula el virus Oropouche, coronavirus no pandémico, enterovirus y el virus de Influenza. Por ello, las autoridades sanitarias piden cumplir con el ingreso domiciliario u hospitalario, según corresponda.

Aclaró que a los centros hospitalarios van las embarazadas, las puérperas, los menores de dos años, y los adultos mayores que tengan comorbilidades descompensadas, dígase, cáncer, cardiopatías, diabetes mellitus, entre otras enfermedades; el resto de los pacientes debe ingresar en el domicilio.

La directiva llamó a los pobladores a extremar el saneamiento en viviendas, centros laborales y en sus alrededores, y cumplir con el autofocal familiar cada siete días con el propósito de evitar la proliferación de los mosquitos, tanto del Aedes aegypti como del Culex.

Igualmente habló de la necesidad de fortalecer la intersectorialidad, y el cumplimiento de todas las medidas dentro de la estrategia para el enfrentamiento a las arbovirosis.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *