Egresa Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas galenos de países del Caribe

12 de Jul de 2024
Egresa Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas galenos de países del Caribe
Portada » Noticias » Egresa Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas galenos de países del Caribe

Las Tunas.- Alrededor de una treintena de jóvenes de siete nacionalidades recibieron sus títulos que los acreditan como profesionales de la Salud, durante la graduación de educandos extranjeros de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Acompañados de representantes de los cuerpos diplomáticos de Antigua y Barbuda, Dominica, San Kitts & Nevis y Santa Lucía, entre los titulados de la segunda parte de la graduación número 40 de la casa de altos estudios, se entregaron más de una decena de títulos de oro.

En este acto, el primero que en su mayoría de graduados son extranjeros, se distinguieron a los alumnos más integrales en diferentes esferas como parte del vínculo de la docencia y las actividades de investigación, impacto social, deportes, cultura, entre otras.

Durante la gala se reconoció como alumna Vanguardia Integral 2024 a la joven Michelle Kadesha N´neka, quien en sus palabras reconoció el valor y la calidad en la formación como galenos, el compromiso con la salud de los habitantes de su nación y exhortó a mantener el legado del claustro docente de seguir como hombres y mujeres de ciencia.

Esta galena de Antigua y Barbuda, reconoció las fortalezas de su formación en Cuba con alta calidad académica y que constituye privilegio y oportunidad que espera consolidar en un futuro cuando opte por la especialidad de Otorrinolaringología.

Por su parte la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas, la doctora María Elena Mawhad Santos, reconoció que hoy el centro de altos estudios entrega médicos que dan continuidad a los procesos  de salud para salvar vidas, unido a las buenas prácticas adquiridas durante estos años de formación.

La Universidad de Ciencias Médicas ha graduado alrededor de mil 500 alumnos extranjeros como parte del proyecto de la Escuela Latinoamericana de Medicina, una idea que avanza en la entrega de profesionales a otros países para enaltecer la salud como un derecho de todos los pueblos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *