El cine, protagonista de las jornadas de verano en Las Tunas

10 de Jul de 2024
El cine, protagonista de las jornadas de verano en Las Tunas
Portada » Noticias » El cine, protagonista de las jornadas de verano en Las Tunas

Las Tunas.- Las propuestas cinematográficas de la sala Titón, en esta ciudad, resulta atractivo para las familias tuneras al presentar una variada programación de películas para todas las edades, como una de los programas en este verano.

Ubicada en la tercera planta del cine teatro Tunas y reconocida por su especialización en el séptimo arte, la sala Titón propone una nutrida cartelera que va desde largometrajes para el público infantil en el horario de la mañana, hasta el desarrollo de espacios de cine club en las tardes y opciones de filmes cubanos, de terror y otros géneros, en el horario de la noche.

Como una de las principales acciones para el disfrute en familia o entre amistades, las salas de cine y video en los diferentes municipios de Las Tunas también cuentan con su programación de películas para los meses de julio y agosto, así como una labor extensionista que llega hasta las comunidades más intrincadas.

Además de la posibilidad de asistir a las salas oscuras, Las Tunas en «modo verano» cuenta con una veintena de áreas fijas en las que se desarrollan actividades culturales, recreativas y deportivas, entre ellas los jardines de la sala polivalente Leonardo MacKenzie Grant y la plaza del Tanque, ubicada en populoso reparto de Buena Vista, con opciones para infantes y jóvenes.

Lianet Pérez Cano, jefa del Departamento de Información y Comunicación Social en el municipio cabecera, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que desde las estructuras gubernamentales se ha diseñado una estrategia que propicia un mayor acceso de la población tunera a los servicios recreativos y gastronómicos, de forma inclusiva y participativa, a pesar de la compleja situación económica que atraviesa el país.

Con una importante proyección comunitaria y enfocada en la defensa de las tradiciones que identifican la cultura nacional, esta provincia del oriente cubano tuvo la suerte de comenzar la etapa estival con la realización de la Jornada Cucalambeana, Fiesta Suprema del Campesinado Cubano que marcó la ruta para un período de sano esparcimiento de toda la familia.

Instituciones como la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén, las casas de cultura, la biblioteca provincial José Martí y la Asociación Hermanos Saíz, en este territorio, atraen la atención y asistencia de grandes y chicos con los talleres de verano dedicados a la literatura, la música, las artes plásticas, el teatro, y mucho más.

Mientras, los centros educacionales sirven de escenario al desarrollo de las principales actividades recreativas en los barrios con el liderazgo de la Brigada de Instructores de Arte José Martí y promotores culturales.

Desde la estrategia de verano tunera, se enfatiza en la importancia de que cada organismo y entidad cumpla con su deber para que las jornadas transcurran desde la tranquilidad ciudadana, el sano esparcimiento y la participación de toda la familia, enfatizó Pérez Cano.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *