Fuerzas de Acción Pioneril activas en las escuelas de Las Tunas

6 de Jul de 2024
   36
Fuerzas de Acción Pioneril activas en las 563 escuelas de Las Tunas

Las Tunas.- La escuela y la comunidad son los principales escenarios de la campaña de verano de las Fuerzas de Acción Pioneril (FAPI) que moviliza a más de 52 mil niños y adolescentes tuneros.

Para los alumnos de cuarto a noveno grados de las 563 escuelas, que ya están manos a la obra, varias serán las misiones por cumplir; todas importantes para su formación integral y les harán ser y sentirse muy útiles.

Durante este período pasarán revista a la base material de estudios, para contribuir a su mantenimiento y reparación e, incluso, dejarán todo limpio, embellecido y en orden, con la mira puesta en el venidero año académico.

La recogida y clasificación de materia prima y el apoyo a la reforestación serán prioridades en esta movilización, al igual que la atención a las tarjas y monumentos de la localidad.

Fuerzas de Acción Pioneril activas en las 563 escuelas de Las Tunas

Para las FAPI otro destino será la comunidad, y entre las encomiendas resaltan el cuidado de sitios históricos y otras tareas que alientan en niños y adolescentes el amor a la patria y el conocimiento a profundidad de su historia.

En estos días se fomentan la laboriosidad, la responsabilidad, los saberes y el interés por la lectura, desafíos constantes para los pioneros cubanos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *