Representada Las Tunas en Taller Nacional de Eventos Adversos a la vacunación

4 de Jul de 2024
   58

Las Tunas.- Una representación de la provincia de Las Tunas participa en el Taller Nacional de Eventos Adversos a la vacunación, que hasta el venidero cinco de julio sesiona en La Habana, con la presencia de especialistas vinculados a la actividad en el país.

En esta oportunidad la Jefa del Programa de vacunación y especialista del Centro de Higiene, Epidemioogía y Microbiología en la provincia, Yahilin Nápoles Novella, significó que este certamen potencia las prácticas que permiten una adecuada vigilancia de las vacunas, así como fortalece la labor de promoción para que la familia valore la trascendencia de la inmunización de los niños.

Subrayó que estos espacios abordan el riesgo de eventos adversos por vacunas registrado por edad, número de dosis y localidad, y se conocen las posibles causas con el propósito de mejorar la calidad de este servicio que perfecciona el sistema de vigilancia cubano.

Enfocado además en la seguridad de la inmunización contra enfermedades prevenibles por vacunas el Taller lo presiden representantes de la Unicef, la Doctora Belkis Galindo, del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, que atiende vigilancia de eventos Adversos y Lena López Ambrón, jefa nacional del Programa de Inmunización del Ministerio de Salud Pública.

Cuba dispone de un Programa Nacional de Inmunización desde 1962, dirigido principalmente a los niños e incluye 11 vacunas, ocho de ellas de producción nacional, que protegen contra 13 enfermedades.

Indispensable en este Programa es la presencia del médico y la enfermera de la familia en Cuba pues permite la vigilancia de las personas vacunadas dentro de su comunidad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *