Celebran Día del historiador cubano en Las Tunas

1 de Jul de 2024
Portada » Celebran Día del historiador cubano en Las Tunas

Las Tunas.- Diversas actividades se realizan en la provincia de Las Tunas para celebrar el Día del historiador cubano como parte de una jornada que se extiende desde el 17 de junio pasado, aniversario de la muerte del Generalísimo Máximo Gómez, hasta el 31 de julio, cuando se cumplirán cuatro años del fallecimiento de Eusebio Leal Spengler.

La Presidenta provincial de la Unión de Historiadores de Cuba, unhic, MsC. Rafaela Martínez Collazo dijo a Tiempo 21, que las actividades inaugurales tuvieron lugar en el municipio de Puerto Padre, y ha sumado al resto de las secciones de base de todo el territorio con encuentros para intercambiar experiencias y actualizar los resultados de las investigaciones.

Destacó la exposición en saludo al 71 aniversario de la gesta del Moncada y la presentación del libro «El Pensamiento Estratégico de Fidel Castro» en el Centro Universitario Municipal Majibacoa.

Asimismo, se incluyen coloquios de Historia, eventos científicos, intercambios con pobladores en las comunidades, la limpieza y embellecimiento de tarjas, sitios, y monumentos y las visitas a museos de la localidad, entre otras acciones que contribuyen al rescate y divulgación de los sucesos más notables del territorio.

En el programa de celebraciones, se inserta también en el coloquio del Memorial 26 de julio, en conmemoración del aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

El día del historiador cubano se celebra el 1º de julio, fecha en la que Emilio Roig de Leuchsenring, fue nombrado en 1935 como Historiador de La Habana.

En Las Tunas, el acto provincial, se realizará el 8 de julio, como ya es tradición, en conmemoración del ataque a la ciudad por las tropas mambisas al mando de Joaquín de Agüero y Agüero en 1851.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *