Celebran Día del historiador cubano en Las Tunas

1 de Jul de 2024
   23

Las Tunas.- Diversas actividades se realizan en la provincia de Las Tunas para celebrar el Día del historiador cubano como parte de una jornada que se extiende desde el 17 de junio pasado, aniversario de la muerte del Generalísimo Máximo Gómez, hasta el 31 de julio, cuando se cumplirán cuatro años del fallecimiento de Eusebio Leal Spengler.

La Presidenta provincial de la Unión de Historiadores de Cuba, unhic, MsC. Rafaela Martínez Collazo dijo a Tiempo 21, que las actividades inaugurales tuvieron lugar en el municipio de Puerto Padre, y ha sumado al resto de las secciones de base de todo el territorio con encuentros para intercambiar experiencias y actualizar los resultados de las investigaciones.

Destacó la exposición en saludo al 71 aniversario de la gesta del Moncada y la presentación del libro «El Pensamiento Estratégico de Fidel Castro» en el Centro Universitario Municipal Majibacoa.

Asimismo, se incluyen coloquios de Historia, eventos científicos, intercambios con pobladores en las comunidades, la limpieza y embellecimiento de tarjas, sitios, y monumentos y las visitas a museos de la localidad, entre otras acciones que contribuyen al rescate y divulgación de los sucesos más notables del territorio.

En el programa de celebraciones, se inserta también en el coloquio del Memorial 26 de julio, en conmemoración del aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

El día del historiador cubano se celebra el 1º de julio, fecha en la que Emilio Roig de Leuchsenring, fue nombrado en 1935 como Historiador de La Habana.

En Las Tunas, el acto provincial, se realizará el 8 de julio, como ya es tradición, en conmemoración del ataque a la ciudad por las tropas mambisas al mando de Joaquín de Agüero y Agüero en 1851.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *