Rinden homenaje a realizadores en el Festival Provincial de la Radio en Las Tunas

26 de Jun de 2024
   44

Las Tunas.-El homenaje a Luis Manuel Quesada Quindelán, de Radio Victoria y a María Alicia Martínez Reynaldo de Radio Libertad, marcó el Festival Provincial que cerró con la entrega de los galardones en los diferentes apartados e individualidades.

El testimonio de los profesionales significó un recorrido por su llegada al medio de comunicación, cada uno en una etapa diferente pero con la misma entrega y compromiso en la formación y guía de las nuevas generaciones.

Quesada Quindelán, periodista jubilado, fue objeto del agradecimiento de los colegas a quienes recibió recién graduados y aprendieron de él oficio, disciplina, responsabilidad; mientras que María Alicia Martínez fue destino de elogios por su desempeño en varias funciones, hoy dirigiendo la programación de la planta de la Villa Azul.

El certamen contó con un jurado de destacados profesionales del territorio; para la programación variada integrado por Eddys Crespo Vargas, Waldina Almaguer Medina, Nuriam Zayas Aballe y Yusdel Rojas Ortiz, y para el informativo por Esther de la Cruz Castillejo, Gianny López Brito, Yulia Márquez Pérez, María Elena Fernández Rojas y Ángel Zamora Núñez.

Merecieron el Gran Premio el testimonio Ermidelio Urrutia, de la periodista Gretel Yanet Tamayo Velázquez y el realizador de sonidos Yusdel Rojas Ortiz, y el espacio dramatizado Y dale otra vez, con la dirección de Abel Molina Montes de Oca, la realización sonora de Carlos Alberto Montero, la asesoría de Luis Cedeño, los efectos sonoros de Agustín Sosa, y los actores Elizabeth Borrero, Mayelín Batista, Wilber Antonio Díaz y Luis Till.

Por temáticas especiales y destinatarios específicos galardonaron al histórico Caminos, Sincero y de las Palmas, Entre Mujeres, al juvenil Motivos y al infantil Campanita de colores; además sobresalieron el cultural Punto de giro y los musicales De otra manera y El guateque.

En la categoría Propaganda los premios fueron para los mensajes de comunicación de bien público El consumismo en las Redes Sociales, de Radio Victoria y Página digital en facebook: utilitarias CMLB, de Radio Chaparra.

Por el apartado periodístico sobresalió la revista informativa Actualidades de Radio Libertad, el comentario: Juntos por la… ¿desolación y el abandono? de Annia Cardoza Linares y Jorge Hechavarría Hechavarría de Radio Cabaniguán; la crónica  El silencio estimula al verdugo de Yenima Díaz Velázquez, Yideilys Pupo Velázquez y William Vázquez Sosa de Radio Victoria; el documental Zabaleando: fiesta de tradiciones con la familia, en el barrio y para el pueblo, de Ada Cristina Higuera Tur, Sheyla Arteaga Rodríguez, Yusdel Rojas Ortiz y Magdiel Mola Morales de Radio Victoria; y la entrevista Mariam: primavera, poesía  de Rosa María Ramírez Reyes y Ramón Guzmán Leyva de Radio Libertad.

Reconocieron asimismo como mejor cobertura informativa mediática a Paso de la antorcha de los juegos escolares nacionales por Puerto Padre de  Yordanis Rodríguez Vega y Ramón Guzmán Leyva de Radio Libertad; la producción de Podcast: Las deficiencias en la producción de leche de Miguel Alberto Díaz Nápoles de Radio Victoria; el noticiero para YouTube Agenda deportiva de Gretel Yanet Tamayo Velázquez y Angel Luis Batista Santiesteban de Tiempo21 de Radio Victoria, y al sitio Radio Cabaniguán del municipio de Jobabo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *