Vilma Espín y su legado de resistencia

18 de Jun de 2024
   26
De distintas maneras rinden homenaje a Vilma las mujeres de Las Tunas

La entereza de las cubanas ante la difícil cotidianidad del país, en medio de una crisis económica y energética y el recrudecimiento del bloqueo, se fortalece en el legado de la incansable defensora de los derechos femeninos, Vilma Espín Guillois.

En el séptimo aniversario de su muerte, el 18 de junio de 2017, se recuerda a la Eterna Presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, que al triunfo de la Revolución cubana, guardó su fusil de guerrillera para emprender una lucha mucho más ardua, la de defender un proyecto social con igualdad de oportunidades para quienes eran consideradas el sexo débil.

Bajo su liderazgo miles de mujeres relegaron del ámbito doméstico para participar en la zafra azucarera, la campaña de alfabetización, la construcción de escuelas y en la defensa de la patria. Y ya nadie pudo detener el impulso que llevó a las cubanas a las universidades, los centros de investigación, los juegos olímpicos y a los cargos de dirección a todos los niveles.

En batalla permanente como diputada de la Asamblea Nacional del Poder Popular, alzó su voz para contribuir a derogar leyes y decretos discriminatorios, y aprobar nuevos cuerpos legislativos como la Ley de Maternidad de las Trabajadoras y el Código de Familia.

Para Yanela Piña estudiante de Derecho: «a Vilma le debemos todo eso. Ella siempre puso sus ideas para encaminar la labor desde la base, como se hace actualmente en la Federación. Vemos como la mujer puede participar en todas las tareas, que no hay discriminación, que puede hacer cualquier trabajo».

«Vilma, es un ejemplo que no se puede olvidar nunca, ni las que ya peinamos canas, ni las más jóvenes, ni las futuras federadas. Porque es un ejemplo tan grandioso, inmenso. Ha sido quien nos representó dignamente dentro de Cuba y en el extranjero. Ella es una de las grandes cubanas de todos los tiempos», asegura Valdemira Góngora, maestra jubilada.

En casi cualquier rincón del país, los Círculos Infantiles, instituciones que contribuyó a crear para propiciar el acceso al estudio y al empleo, hablan de la consolidación de su obra.

Su ejemplo personal, inspira a las cubanas a escoger el campo de su realización propia, ya sea en los estudios, el trabajo, la maternidad o el amor.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *