Vilma Espín y su legado de resistencia

18 de Jun de 2024
De distintas maneras rinden homenaje a Vilma las mujeres de Las Tunas
Portada » Noticias » Vilma Espín y su legado de resistencia

La entereza de las cubanas ante la difícil cotidianidad del país, en medio de una crisis económica y energética y el recrudecimiento del bloqueo, se fortalece en el legado de la incansable defensora de los derechos femeninos, Vilma Espín Guillois.

En el séptimo aniversario de su muerte, el 18 de junio de 2017, se recuerda a la Eterna Presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, que al triunfo de la Revolución cubana, guardó su fusil de guerrillera para emprender una lucha mucho más ardua, la de defender un proyecto social con igualdad de oportunidades para quienes eran consideradas el sexo débil.

Bajo su liderazgo miles de mujeres relegaron del ámbito doméstico para participar en la zafra azucarera, la campaña de alfabetización, la construcción de escuelas y en la defensa de la patria. Y ya nadie pudo detener el impulso que llevó a las cubanas a las universidades, los centros de investigación, los juegos olímpicos y a los cargos de dirección a todos los niveles.

En batalla permanente como diputada de la Asamblea Nacional del Poder Popular, alzó su voz para contribuir a derogar leyes y decretos discriminatorios, y aprobar nuevos cuerpos legislativos como la Ley de Maternidad de las Trabajadoras y el Código de Familia.

Para Yanela Piña estudiante de Derecho: «a Vilma le debemos todo eso. Ella siempre puso sus ideas para encaminar la labor desde la base, como se hace actualmente en la Federación. Vemos como la mujer puede participar en todas las tareas, que no hay discriminación, que puede hacer cualquier trabajo».

«Vilma, es un ejemplo que no se puede olvidar nunca, ni las que ya peinamos canas, ni las más jóvenes, ni las futuras federadas. Porque es un ejemplo tan grandioso, inmenso. Ha sido quien nos representó dignamente dentro de Cuba y en el extranjero. Ella es una de las grandes cubanas de todos los tiempos», asegura Valdemira Góngora, maestra jubilada.

En casi cualquier rincón del país, los Círculos Infantiles, instituciones que contribuyó a crear para propiciar el acceso al estudio y al empleo, hablan de la consolidación de su obra.

Su ejemplo personal, inspira a las cubanas a escoger el campo de su realización propia, ya sea en los estudios, el trabajo, la maternidad o el amor.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *