Potencian prevención ante condiciones ideales para las arbovirosis en Las Tunas

14 de Jun de 2024
   98

Las Tunas.- La importancia del saneamiento ambiental y la prevención, ante la aparición los primeros casos en Cuba del virus del Oropouche, trascendió durante la visita de una Comisión del Ministerio de Salud a la provincia con el propósito de evaluar la organización y el plan de enfrentamiento a las arbovirosis.

La directora del Centro provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología, Yumara Acosta García presentó un amplio informe que valida el control sobre las enfermedades virales, ante el equipo ministerial encabezado por la directora general de esa temática en el Minsap, Gretza Sánchez Padrón.

Como parte de los directivos de las esferas de salud ambiental, vectores, vigilancia y lucha antivectorial, el Director del Centro Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología, Francisco Durán explicó que debido a que existen condiciones climáticas propicias para el desarrollo de los virus, se van a trazar nuevas líneas de trabajo.

Alertó que aunque en Las Tunas no se han detectados casos, el Oropouche se transmite por el Culex que es un mosquito que se reproduce en cualquier tipo de agua incluyendo albañales. La enfermedad tiene un cuadro generalmente sin complicaciones pero se parece mucho al dengue que lamentablemente, sí evoluciona muchas veces a la gravedad y al fallecimiento.

Por su parte, el subdirector provincial de epidemiología, Aldo Cortés dijo que el plan de la provincia se fundamenta en la participación comunitaria en higienización a las autoprotección, a la protección con mosquiteros y a la eliminación de los focos potenciales en los lugares.

También destacó «la participación en la detección oportuna de los casos febriles, que en definitiva son los casos enfermos por lo que tenemos que tratar de luchar y eliminar los criaderos potenciales de mosquitos dentro y fuera de la vivienda».

La Comisión del Ministerio de Salud sostuvo encuentros con los colectivos de varias instituciones y comunidades para evaluar las potencialidades del territorio para enfrentar las arbovirosis, durante el verano, periodo de mayor incidencia en nuestro país.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *