Mantiene municipio de Colombia tasa de mortalidad infantil en cero

11 de Jun de 2024
   84

Colombia, Las Tunas.-En lo que va del actual año 2024, el municipio de Colombia mantiene en cero la tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos, según informó la dirección municipal de Salud Pública.

El resultado lo sustenta la ardua labor que se realiza en los consultorios del médico y enfermera de la familia, así como en el resto de las instituciones de salud del territorio y el entorno comunitario.

No obstante a los favorables indicadores, la mayor preocupación se localiza en el bajo peso al nacer, al registrar un índice de nueve coma cuatro y el incremento del embarazo en la adolescencia.

El trabajo del sistema de salud en el territorio, es a mantener en cero la tasa de mortalidad materna, preescolar y escolar, y el seguimiento sostenido a las 109 embarazadas que actualmente registra el municipio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *