Radio Victoria en Vivo

InicioPodcastEl déficit de carne es un problema serio

El déficit de carne es un problema serio

¿Qué pasa con la producción de carne destinada a la población de Las Tunas? ¿Cuáles son las causas de esta problemática y cómo se resolverá el problema?

En el actual 2024 los habitantes de la provincia de Las Tunas han dejado de consumir más de mil toneladas de productos que se fabrican con carne vacuna. ¿La razón? Los incumplimientos del sistema de la Agricultura que tiene una deuda con la empresa cárnica de más de 780 toneladas de carne.

Por supuesto que ese déficit no solo afecta a la población, sino a todo el  consumo social, como hospitales y otros centros de salud, escuelas, círculos infantiles, sistema de atención a la familia, donde se atienden a las personas de la tercera edad que son vulnerables y el deporte.

También son afectadas las personas con dietas médicas y la carne destinada a los niños, y hay que buscar alternativas para mantener la distribución a los organismos priorizados, mientras que se aprovechan las producciones industriales de carne en conserva y masas de croquetas, embutidos y otros.

Escuche el programa

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Miguel Díaz Nápoles
Miguel Díaz Nápoles
Periodista, fotorreportero, realizador de cine, radio y TV, profesor universitario. Master en Ciencias de la Comunicación, Universidad de La Habana. Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en Las Tunas. Conferencista sobre temas de Comunicación, Periodismo e Internet. Premio Nacional de Periodismo hipermedia 26 de Julio en 2006 y 2007. Ha sido galardonado en varias ocasiones con el Premio Provincial Ricardo Varela Rojas por la obra del año y de Periodismo Ubiquel Arévalo Morales y en otros certámenes del sector. Fue reportero del diario 26. Durante el 2001 le dio cobertura informativa a la labor de los médicos cubanos en Ghana, en el África Subsahariana y sobre sus experiencias escribió el libro Hacia el reino del silencio, publicado en 2008 por la Editorial Pablo de la Torriente Brau, de la Unión de Periodistas de Cuba. En 2000 creó Tiempo21, edición digital de los Servicios Informativos de Radio Victoria. Productor del largometraje Los Cuervos y el cortometraje Homoerectus, de producciones Acoytes-Uneac, Las Tunas. Durante 2016 y 2017 se desempeñó como editor de contenido de la Dirección General de Multimedia en Español, y de las Mesas de Redacción y Asignaciones del canal multiestatal TeleSur, en su sede central de Caracas, Venezuela.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí