Destacan papel ambientalista de nuevas generaciones en Colombia

5 de Jun de 2024
   98
Portada » Noticias » Desde los municipios » Destacan papel ambientalista de nuevas generaciones en Colombia

 Colombia, Las Tunas.-El centro educativo Turcios Lima en el municipio de Colombia destaca por el trabajo ambiental que desarrollan educadores y educandos en defensa del cuidado y preservación del medio ambiente.

Este 5 de junio desde esta institución docente se resaltaron los logros que en materia del cuidado y la protección del medio ambiente sobresalen en este territorio, aunque mucho queda por hacer todavía, como ratificó Glennys Velázquez Ramos especialista de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en el territorio, al celebrar el acto municipal.

En él que se reconocieron al Centro Universitario, a las direcciones municipales de cultura, deportes y educación, y a la inserción del proyecto internacional de Resiliencia contra el cambio climático IRES.

Momento especial fue la estimulación a pioneros que se destacaron durante el desarrollo de concursos y eventos científicos que buscan concienciar en las generaciones actuales, la necesidad de cuidar nuestro entorno como garantía futura.

El día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras Tierras. Nuestro futuro» y que en Colombia se celebró con el regocijo de que la provincia Las Tunas acoge las actividades nacionales este año en Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *