Destacan papel ambientalista de nuevas generaciones en Colombia

5 de Jun de 2024
   154

 Colombia, Las Tunas.-El centro educativo Turcios Lima en el municipio de Colombia destaca por el trabajo ambiental que desarrollan educadores y educandos en defensa del cuidado y preservación del medio ambiente.

Este 5 de junio desde esta institución docente se resaltaron los logros que en materia del cuidado y la protección del medio ambiente sobresalen en este territorio, aunque mucho queda por hacer todavía, como ratificó Glennys Velázquez Ramos especialista de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en el territorio, al celebrar el acto municipal.

En él que se reconocieron al Centro Universitario, a las direcciones municipales de cultura, deportes y educación, y a la inserción del proyecto internacional de Resiliencia contra el cambio climático IRES.

Momento especial fue la estimulación a pioneros que se destacaron durante el desarrollo de concursos y eventos científicos que buscan concienciar en las generaciones actuales, la necesidad de cuidar nuestro entorno como garantía futura.

El día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras Tierras. Nuestro futuro» y que en Colombia se celebró con el regocijo de que la provincia Las Tunas acoge las actividades nacionales este año en Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *