Reconocen profesionales de Las Tunas en el aniversario 61 de la cooperación médica cubana

23 de May de 2024
   53

Las Tunas.- El humanismo y la ética de valiosos profesionales de la Medicina y de docentes que encumbran hoy la cooperación médica cubana en el aniversario 61 de su creación, resultaron reconocidos en la provincia de Las Tunas.

El anfiteatro de la Universidad de Ciencias Médicas tunera acogió el acto político-cultural, en el cual el Sindicato de los Trabajadores de la Salud confirió la Medalla Manuel Piti Fajardo a cinco galenos por los méritos alcanzados durante más de 25 años ininterrumpidos en el sector.

Recibieron además el agasajo cooperantes de varias áreas de salud por el legado en Venezuela, Brasil, Cabo Verde, Kuwait, Gambia, Angola, y Argelia, entre ellos el doctor Romárico Rodríguez, para quién la asistencia a otros pueblos es un deber ético como galeno.

Reconocen profesionales de Las Tunas en el aniversario 61 de la cooperación médica cubana

Dr. Romárico Rodríguez.

«Nosotros somos continuadores de la primera brigada cubana que en 1963 llegó hasta Argelia en ayuda desinteresada, es un orgullo contribuir por la Patria en mi territorio y donde se me asigne, resulta este mi humilde aporte a la salud de los pueblos necesitados y en los cuales he tenido la posibilidad de participar», subrayó.

Como parte de la celebración, presidida por la directora Genera de Salud, la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, se distinguió con la condición de municipio destacado en la Atención al Colaborador a Manatí, por el estrecho vínculo con los familiares y la promoción de la labor asistencial de sus cooperantes.

Mientras el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna sostuvo el diploma como institución destacada, pues representa en más del 50 por ciento las Brigadas Médicas en Italia y México, así como en las Brigadas Médicas Itinerantes y con residentes en Diplomado de Terapia Intensiva, Oftalmología y Gastroenterología.

Por su parte la Dirección de Postgrado y Cooperación Médica Internacional distinguió al comité académico de la especialidad de Terapia Intensiva y al profesor auxiliar Alexis González Velázquez, por su quehacer en la formación de diplomantes de Cuba para misiones especiales y en el hospital escuela en Ciudad de la Habana.

Reconocen profesionales de Las Tunas en el aniversario 61 de la cooperación médica cubana

Profesor auxiliar Alexis González Velázquez.

Este tunero con amplia labor en Gamba, Qatar, Namibia, Zimbabwe y Venezuela, compartió el orgullo de facilitar la formación para otras naciones como parte del ejército de cooperación médica.

«Han sido muchos años de trabajo y sacrificio, como profesor y especialmente para la Unidad Central de Cooperación Médica me siento feliz porque aporto al perfeccionamiento de impacto asistencial que realizan los médicos, enfermeras y tecnólogos en países de África, donde transcurrió una parte de mi trabajo como cooperante.

«La preparación de los médicos de MGI para impartir conferencias en hospitales rurales donde habían unidades docentes que Cuba atendía como parte del programa de los policlínicos universitarios y luego en el Medio Oriente, específicamente en Catar con las tres brigadas médicas que fueron a apoyar el trabajo contra la Covid-19».

Ante una representación de los internacionalistas del territorio sobresalió también por el aporte a la Misión Especial Venezuela el municipio de Majibacoa y la funcionaria del municipio cabecera Ismalia Mera Muñagorry, como integral en su quehacer como gestora durante un lustro.

El personal del sector de la Salud de Las Tunas está presente hoy en más de 40 países con más de mil 500 colaboradores.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *