Inicia en Las Tunas Diplomado Provincial de Desarrollo de la Urgencia Quirúrgica

21 de May de 2024
   15
Portada » Noticias » Salud » Inicia en Las Tunas Diplomado Provincial de Desarrollo de la Urgencia Quirúrgica

Las Tunas.-Integrar conocimientos, habilidades, actitudes y valores en los residentes de Medicina General Integral, es uno de los objetivos del diplomado provincial Desarrollo de la Urgencia Quirúrgica para el Médico de Familia, inaugurado en el policlínico Aquiles Espinosa, de esta ciudad, y que asume la oportunidad de participación de galenos de varias áreas de Salud.

Esta actividad de postgrado, tributa a la tesis doctoral de la especialista de segundo grado de Cirugía Pediátrica, Ada Arleny Pérez Mayo, como parte de la necesidad de un programa de académico que concibe a un profesional egresado con amplio perfil y un enfoque preventivo desde la Atención Primaria de Salud.

Pérez Mayo significó que el médico de familia, quien se desempeña en el primer eslabón del Sistema de Salud Pública, es la puerta de entrada y de recepción de las urgencias quirúrgicas pediátricas por ello la trascendencia del Diplomado que contribuirá en la formación de un profesional con altas competencias.

Abdomen Agudo Quirúrgico, diagnóstico oportuno de la apendicitis aguda para evitar complicaciones graves en la Atención Secundaria y la atención al politrauma, figuran entre los principales contenidos que abarca esta actividad de superación.

Como parte de este proyecto colaborativo de manera novedosa funcionarán laboratorios sociales y médicos, en prácticas de integración e implicación colaborativa de experiencias desde lo social con lo técnico, precisó la también profesora auxiliar quien desde el 2005 se desempeña como cirujana pediatra en Las Tunas.

En esta oportunidad se suman a Pérez Mayo, docentes con más de 35 años de experiencias y fundadores del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, junto a expertos del área pedagógica de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas y del Centro de Estudios Pedagógicos, con el propósito de estimular el proceso doctoral que se promueve en el país.

Los policlínicos Aquiles Espinosa y Gustavo Aldereguía, figuran entre las sedes de este diplomado, el cual tiene como centro generador el Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas, e integra innovación educativa y estrategias para que los residentes egresen con una mirada preventiva que impacte en la calidad de la atención a la población.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *