Se preparan educadores tuneros para el nuevo curso escolar

19 de May de 2024
   25
Portada » Noticias » Educación » Se preparan educadores tuneros para el nuevo curso escolar

Las Tunas.-Preocupados por la gestión educativa preventiva desde las primeras edades, y la importancia del trabajo político e ideológico en el contexto actual, los educadores del Balcón del oriente cubano, desarrollaron el seminario provincial de preparación del curso escolar 2024-2025.


El encuentro que tuvo lugar en la Escuela Pedagógica Rita Longa reunió a directivos de todos los municipios tuneros, metodólogos, jefes de departamentos provinciales, así como directivos de la Universidad, quiénes recibieron preparación en  temas que apuntan a la calidad de la educación en la formación integral de los educandos.

Entre los invitados al evento estuvo Gema Díaz Díaz,  Directora General de Formación y Actividad Científica del Ministerio de Educación en Cuba, quien destacó entre las nuevas metodologías la necesidad de retomar el trabajo político e ideológico, el ideario martiano y el legado de Fidel Castro Ruz.


Los educadores tuneros hablaron de la importancia de mirar bien de cerca  las nuevas realidades de colonización cultural, y la influencia de las redes sociales, reflexionar sobre lo indispensable del uso de la ciencia, la innovación y las nuevas tecnologías, como sustento del trabajo metodológico y de la superación, y su impacto en la calidad del proceso docente educativo.

Así mismo para el nuevo año lectivo es preciso continuar elevando la calidad del aprendizaje de los escolares, la formación de valores, y el ejemplo personal de los educadores.

El seminario provincial de preparación del curso escolar 2024-2025, contó con la presencia de Walter Simón Noris primer secretario del Comité Provincial del Partido y del gobernador del territorio Jaime Ernesto Chiang Vega.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *