Se preparan educadores tuneros para el nuevo curso escolar

19 de May de 2024
Portada » Noticias » Se preparan educadores tuneros para el nuevo curso escolar

Las Tunas.-Preocupados por la gestión educativa preventiva desde las primeras edades, y la importancia del trabajo político e ideológico en el contexto actual, los educadores del Balcón del oriente cubano, desarrollaron el seminario provincial de preparación del curso escolar 2024-2025.


El encuentro que tuvo lugar en la Escuela Pedagógica Rita Longa reunió a directivos de todos los municipios tuneros, metodólogos, jefes de departamentos provinciales, así como directivos de la Universidad, quiénes recibieron preparación en  temas que apuntan a la calidad de la educación en la formación integral de los educandos.

Entre los invitados al evento estuvo Gema Díaz Díaz,  Directora General de Formación y Actividad Científica del Ministerio de Educación en Cuba, quien destacó entre las nuevas metodologías la necesidad de retomar el trabajo político e ideológico, el ideario martiano y el legado de Fidel Castro Ruz.


Los educadores tuneros hablaron de la importancia de mirar bien de cerca  las nuevas realidades de colonización cultural, y la influencia de las redes sociales, reflexionar sobre lo indispensable del uso de la ciencia, la innovación y las nuevas tecnologías, como sustento del trabajo metodológico y de la superación, y su impacto en la calidad del proceso docente educativo.

Así mismo para el nuevo año lectivo es preciso continuar elevando la calidad del aprendizaje de los escolares, la formación de valores, y el ejemplo personal de los educadores.

El seminario provincial de preparación del curso escolar 2024-2025, contó con la presencia de Walter Simón Noris primer secretario del Comité Provincial del Partido y del gobernador del territorio Jaime Ernesto Chiang Vega.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *