Desde la Casa Iberoamericana de la Décima preparan en Las Tunas Jornada Cucalambeana

13 de May de 2024
Portada » Noticias » Desde la Casa Iberoamericana de la Décima preparan en Las Tunas Jornada Cucalambeana

Las Tunas.-La Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo El Cucalambé de la provincia de Las Tunas, recibe desde hace varias semanas un gran número de obras artísticas, a propósito de los concursos convocados con vistas a la Jornada Cucalambeana 2024.

Certámenes como el Concurso Nacional de Glosa Canto Alrededor del Punto, Décima Escrita Cucalambé, Décima Joven y el de improvisación Justo Vega, son algunos hacia los que muchos creadores cubanos han mostrado interés por su participación, tanto en el envío de obras, como a través de la comunicación con el comité organizador.

«Ya estamos recibiendo obras de todos los concursos. El Cucalambé y el de Glosa, que se premiarán en la Cucalambeana, vencen el primero de junio y el de Décima Joven de Cuba se otorgará el día 30 de septiembre, así que se puede enviar hasta el 31 de julio y solo para menores de 35 años, los otros si no tienen límite de edad, los interesados solo deben vivir en el país y ser mayores de edad.

«A todo el que llame por teléfono o se comunique con nosotros a través de las redes sociales le hacemos llegar las tres convocatorias gustosamente. En los preparativos respecto al Justo Vega, ahora los participantes son por selección, antes era todo el poeta que quisiera concursar, pero ahora se escogen diez poetas y ya se está trabajando en función de ello, y con los temas, pies forzados… Es algo rico, la Cucalambeana va a ser una fiesta bien guajira», declaró a Tiempo21 Yuslenis Molina, escritora y especialista en comunicación de la Casa.

Mientras, junto a la recepción de las piezas, en la programación habitual de la institución se realizan actividades en pos de divulgar los valores autóctonos campesinos y de acercarse al público tunero.

Asimismo, las Jornadas Cucalambeanas municipales se desarrollan en el mes de mayo como preámbulo a la fiesta grande del campesinado cubano.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *