Desde la Casa Iberoamericana de la Décima preparan en Las Tunas Jornada Cucalambeana

13 de May de 2024
   55

Las Tunas.-La Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo El Cucalambé de la provincia de Las Tunas, recibe desde hace varias semanas un gran número de obras artísticas, a propósito de los concursos convocados con vistas a la Jornada Cucalambeana 2024.

Certámenes como el Concurso Nacional de Glosa Canto Alrededor del Punto, Décima Escrita Cucalambé, Décima Joven y el de improvisación Justo Vega, son algunos hacia los que muchos creadores cubanos han mostrado interés por su participación, tanto en el envío de obras, como a través de la comunicación con el comité organizador.

«Ya estamos recibiendo obras de todos los concursos. El Cucalambé y el de Glosa, que se premiarán en la Cucalambeana, vencen el primero de junio y el de Décima Joven de Cuba se otorgará el día 30 de septiembre, así que se puede enviar hasta el 31 de julio y solo para menores de 35 años, los otros si no tienen límite de edad, los interesados solo deben vivir en el país y ser mayores de edad.

«A todo el que llame por teléfono o se comunique con nosotros a través de las redes sociales le hacemos llegar las tres convocatorias gustosamente. En los preparativos respecto al Justo Vega, ahora los participantes son por selección, antes era todo el poeta que quisiera concursar, pero ahora se escogen diez poetas y ya se está trabajando en función de ello, y con los temas, pies forzados… Es algo rico, la Cucalambeana va a ser una fiesta bien guajira», declaró a Tiempo21 Yuslenis Molina, escritora y especialista en comunicación de la Casa.

Mientras, junto a la recepción de las piezas, en la programación habitual de la institución se realizan actividades en pos de divulgar los valores autóctonos campesinos y de acercarse al público tunero.

Asimismo, las Jornadas Cucalambeanas municipales se desarrollan en el mes de mayo como preámbulo a la fiesta grande del campesinado cubano.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *