Acontecerá VI Encuentro Mayo Abstracto en Las Tunas

13 de May de 2024
   39

Las Tunas.- Del 15 al 18 se desarrollará en la ciudad de Las Tunas el VI Encuentro de pintura Mayo Abstracto que contará con talleres, apertura de exposiciones y el intercambio teórico sobre la manifestación.

En esta oportunidad está dedicado al Premio Nacional de Artes Plásticas Pedro de Oraá, quien en varias ocasiones intervino en el evento de forma presencial con algunas de sus piezas, y tendrá como sede al Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales.

Destaca el miércoles la inauguración de la muestra colectiva del Proyecto La Cruzada, a las 9:30 am en la galería del Comité Provincial de la Uneac, y la conferencia sobre la vida y obra del homenajeado, por el crítico de arte Alexey de Jesús, en la Sala Caracol de la institución.

Asimismo, quedarán abiertas una expo de carácter nacional con invitados de varias provincias, en la galería Fayad Jamís; una personal del artista visual Abenamar Bauta, en la Casa Iberoamericana de la Décima, y como clausura de la cita de expondrán los resultados del taller de creación en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, el día 18 a las 3 de la tarde.

Habrá un momento para recordar a dos pintores que estuvieron muy ligados a los derroteros del Proyecto La Cruzada, mediante la conferencia “Aproximación a la obra de Luis Emán Fornaris y Jorge Luis Hernández Pouyú, partiendo del comportamiento de la abstracción en Santiago de Cuba ”, impartida por la crítica de arte Tamara Amparo Tabera Delis de Santiago de Cuba.

Mayo Abstracto nació desde las inquietudes del proyecto cultural La Cruzada, que tuvo su génesis en el año 2004, con los pintores Roberto Reyes, José Manuel Mayo y Miguel Mastrapa, para luego sumar a otros creadores de este estilo, visto en algún momento como algo menor, y que ha logrado exponer a lo largo del país, atrayendo a destacados artistas visuales a Las Tunas.

Igualmente ha logrado que el público común conviva con piezas abstractas, al salir de las galerías convencionales y educar desde el gusto estético y la comunión con otras expresiones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *