Organizan venta de flores para homenaje a las madres en su día

6 de May de 2024
   23
Portada » Noticias » Las Tunas » Organizan venta de flores para homenaje a las madres en su día

Las Tunas- Más de 27 mil 800 docenas de flores se comercializaran en Las Tunas para el homenaje a las madres en su día el segundo domingo de mayo.

«Con la producción lograda en los jardines de la provincia tenemos asegurada la venta de alrededor de 10 variedades en odiferentes tipos de arreglos», dijo Esteban Rojas Correa, el director de plantas y flores en la Dirección Provincial de Servicios Comunales.

Precisó que la intención es hacer ofertas tanto para las celebraciones que se organizan en las casas o centros de trabajo así como para el tributo a las madres fallecidas.

Entre las variedades que se expenderán mencionó la extraña rosa, marigol, girasol, margarita del japón, azucena, rosas, cajigal, terciopelo, encaje de la reina y jazmín de montaña.

Las mismas podrán adquirirse en ramos, soliflor, cojines, triflor, flores decoradas y sueltas, en parques, florerías, cementerios y otros puntos de ventas de todos los municipios desde el día 10 hasta el 12 de mayo.

En la capital provincial el expendio será en las plazas Cultural y Calé, el Tanque del reparto Buena Vista, la florería de la funeraria además del camposanto Vicente García con ventas de viernes a domingo.

Al referirse a los precios Rojas Correa significó que oscilaran entre 40 y 200 pesos algunos ramos que serían los más caros pero de los cuales habrá ofertas de diferentes tamaños y por tanto más baratos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *