Abierta en Galería Guernica de la AHS Las Tunas exposición colectiva Generaciones

4 de May de 2024
   50

Las Tunas.- La exposición colectiva Generaciones se encuentra abierta hasta mediados del presente mes de mayo en la Galería Guernica de la Casa del Joven Creador, sede de la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas.

Inaugurada en el mes de abril a propósito del evento de la vanguardia artística joven del territorio, La Pupila Archivada, cuenta entre sus exponentes con artistas de la plástica de la talla de Jesús Vega Faura, Leonardo Fuentes Caballín, Alexis Rosselló Labrada, Rogelio Ricardo Fuentes y José Manuel Mayo, entre otros.

Asimismo se incluyen artistas más jóvenes en obra y edad, tal es el caso de Luis Antonio González, Gustavo Polanco Montero, Alejandro Olano Carralero e Ignacio Rodés Medero.

En las palabras al catálogo Ana Margarita Arada Clavería, historiadora del arte y presidenta de la AHS, expresó: «Diversidad de estilos y significados se encuentran en las obras de 14 artistas que apuestan por la pintura para explorar la realidad y sus contextos. Unos desde la abstracción, la explosión del color, el lenguaje certero de la experiencia y otros desde la intertextualidad postmoderna o la provocación».

Al recorrer la galería se percibe el objetivo principal de la expo, mostrar el talento de los artistas pictóricos de Las Tunas, a través de una representatividad acertada, creadores que en el devenir de generaciones, han ido mutando y reinventándose siempre desde un sello distintivo e innovador.

Resalta la obra de Ignacio Rodés Medero, uno de los nuevos miembros de la AHS en el territorio, quien manifestó satisfacción y alegría por participar en la exposición con intenciones futuras de hacer una muestra personal en la misma sede.

En la conclusión del catálogo Arada Clavería refirió: «en todos está la invitación al análisis, al juego de los sentidos, a penetrar en sus singularidades, descubrir grietas y cimientos, (…) reencontrar generaciones que confluyen, viven y hacen la historia cultural tunera».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *