Radio Chaparra: el oyente es nuestra razón de ser

24 de Abr de 2024
Portada » Noticias » Radio Chaparra: el oyente es nuestra razón de ser

Las Tunas.- A 18 años de crecimiento profesional y cercanía a sus audiencias llega este 24 de abril Radio Chaparra, inaugurada oficialmente en el lejano 2006, tras las primeras pruebas efectuadas el 31 de marzo, para nacer, en aquel entonces, como emisora comunitaria.

Desde entonces, un colectivo entregado, que se ha ido renovando y reinventando en el devenir de los calendarios, distingue la labor de la planta radial.

«Mi nombre es Jorge Luis Tertuliano Crespo, entré al medio en el año 2017 en calidad de investigador social, estuve desenvolviéndome como especialista en artes y medios audiovisuales, y hacía la parte de la investigación social, muy ligado a mi carrera que es la sociología. En el 2021 comencé a formar parte de la reserva de la entidad, asistiendo a los diferentes espacios de superación para completar así mi preparación, y desde el mes de febrero asumí como director de Radio Chaparra.

«Son muchas las metas que tenemos, ahora mismo estamos inmersos en un proceso de remodelación de nuestra emisora, para que además de mejorar la calidad del producto que le llevamos al pueblo, también mejoremos su imagen visual y sus condiciones de infraestructura; el colectivo está muy motivado, con deseos de salir adelante, prepararse y satisfacer a las audiencias. Aunque siempre hay cosas por hacer, estamos empeñados en pos de garantizar un producto que satisfaga al oyente, nuestra razón de ser».

Jorge Luis Tertuliano Crespo, director de Radii Chaparra. (Foto/Cortesía del entrevistado)

La voz de la comunidad, slogan que le identifica, no es palabra, es acción que se evidencia en los retos y proyectos de un medio que lucha a favor del tiempo, para adecuar estrategias y contenidos en un mundo moderno que exije transformación y demanda compromiso.

«Recibimos este aniversario con muchos desafíos y proyecciones de trabajo, pero sobre todo con el compromiso por parte de los trabajadores, por parte de todos los que integramos este colectivo, de hacer las cosas mejor cada jornada.

«La radio convencional tiene que transformarse a la par del desarrollo social y por eso tenemos que insertarnos en las nuevas tecnologías, buscar hacer una radio más llamativa que acapare la atención de los diversos tipos de públicos y se vuelve complejo, pero tenemos ganas de trabajar y de hacer bien las cosas.

«Dentro de los principales desafíos está el hecho de la capacitación constante, aprender todos los días, porque todos los días hay algo novedoso, otras formas de hacer, nuevos métodos para que el trabajo sea más dinámico y satisfacer al pueblo».

Seis horas de transmisión desde el año 2015 son la razón de ser de los radialistas chaparreros, empleados en que cada una de las propuestas de la parrilla de programación suscite el interés público, caracterizadas por los componentes educativo, didáctico, de información, y entretenimiento, siempre desde la retroalimentación con el oyente.

«Durante el presente año, y en saludo también a este 18 aniversario, nos hemos insertado en las diferentes plataformas, porque es una demanda de estos tiempos; y en la parrilla de la programación hemos realizado una serie de cambios para reanimarla, buscando una radio más utilitaria.

«Hemos diseñado una página en Facebook para la facilitación social, al igual que un programa propio con ese fin, implementaciones gracias a la retroalimentación que hemos tenido, acciones significativas para llegar mejor al oído de las personas».

Este cumpleaños feliz simboliza la mayoría de edad para una emisora, que aunque hace mucho, no necesita permiso a la hora de entrar al hogar de su pueblo, sí muestra hoy, la madurez y el optimismo de quién se afianza a los sueños de superación por seguir creciendo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *