Inicia en Las Tunas vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente

22 de Abr de 2024
   35

Las Tunas.- Más de 14 mil infantes de la provincia de Las Tunas reciben su primera dosis de la vacuna Antipoliomielítica Oral Bivalente, como parte de la edición 63 de la Campaña Nacional de Inmunización que se realiza en el país hasta el venidero 27 de abril.

El policlínico docente Gustavo Aldereguía, acogió el acto de inicio de este proceso que habilitó más de 500 puntos de vacunación, con el fin de garantizar su conservación y acercar el servicio a la comunidad, en cada consultorio del Médico y la Enfermera de la Familia.

Yahilin Nápoles Novella, jefa del Programa de Inmunizaciones en el territorio, precisó que la primera dosis se suministrará a los niños mayores de un mes de nacidos hasta cumplir los dos años, once meses y veintinueve días, con una semana de recuperación del 29 al tres de mayo, para quienes están enfermos o fuera de la provincia.

Mientras en el mes de junio se anuncia la segunda etapa en la cual se administrará la segunda dosis a quienes reciban la primera, y se suministrará su reactivación a un universo vacunable de más de seis mil infantes de nueve años de edad, aclaró.

La también especialista en Higiene y Epidemiología llamó la atención a la familia pues no deben vacunarse los infantes inmunodeficientes, ni quienes presenten fiebre, vómito y diarreas, en tanto puede ser administrada simultáneamente al resto de los inmunógenos del esquema nacional de vacunación de Cuba.

Bajo el lema “las vacunas para una vida plena” la LXIII Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente, se desarrolla cada año con el objetivo de mantener eliminada la Poliomielitis en Cuba, y en esta oportunidad coincide con las Semanas 22 y 13 de vacunación en las Américas y Mundial de Inmunización, respectivamente.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *