Llaman a la protección de los monumentos y sitios históricos en Las Tunas

18 de Abr de 2024
   87

Las Tunas.-La Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González acogió el acto por Día internacional de los Monumentos y Sitios históricos, donde se alentó a su protección y a la conciencia ciudadana para evitar acciones que los afectan.

Con el lema Desastres y conflictos a través del prisma de la Carta de Venecia, se hizo un llamado a la comunidad para fortalecer los lazos de cooperación y solidaridad ante las adversidades que los  amenazan,  documento que se adoptó en 1964 y que establece los principios para la conservación y restauración desde el respeto de la autenticidad y el contexto de los bienes culturales.

Tania Fernández Cervantes, Especialista principal de la Oficina de Monumentos y Sitios, expresó en las palabras centrales que en el contexto de desastres naturales y conflictos armados, la protección de nuestro patrimonio se vuelve aún más crucial.

Declaró además a Radio Victoria que en Las Tunas el llamado es a evitar el vandalismo, pues existen organismos encargados de velar por las tarjas y monumentos que mantienen una labor sistemática como prueba de la conciencia sobre la importancia histórica para la las futuras generaciones.

El Día Internacional de los Monumentos y Sitios se celebra cada 18 de abril, generalmente en instituciones y espacios con valor patrimonial, y como parte de una serie de acciones de promoción y concientización que culminan el 18 de mayo, Día de los Museos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *