Abren las puertas a Jobabo para la internacionalización de la economía

18 de Abr de 2024
Portada » Noticias » Abren las puertas a Jobabo para la internacionalización de la economía

Las Tunas.-Jobabo está incluido entre los 25 municipios de Cuba que recibirán apoyo para promover la inversión extranjera y colaboración económica en aras de potenciar el comercio exterior, confirmaron ayer aquí funcionarios de ese ministerio, quienes abogaron por explotar las potencialidades en correspondencia con la Estrategia Territorial.

La prioridad es brindar asesoría, acompañamiento y favorecer progresivamente la entrada de futuros inversionistas en todas las dimensiones posibles del entorno socioeconómico local, principalmente en la parte agropecuaria e industrial, señaló Salvador Sariol, representante de Comercio Exterior e Inversión Extranjera en el Gobierno provincial de Las Tunas.

Salvador Sariol, representante de Comercio Exterior e Inversión Extranjera en el Gobierno provincial de Las Tunas.

Aunque indudablemente existirá una prioridad en la atención especializada desde las diferentes instancias nacionales al desarrollo económico de Jobabo, sobre todo desde Mincex, corresponde a las autoridades del municipio impulsar las acciones fundamentales y dar seguimiento a los procesos que complementan esa ventaja, insistió el funcionario, quien reconoció que la dinámica de trabajo aquí se facilita debido a los avances que existen en la estructuración de una buena Estrategia de Desarrollo y potencialidades atractivas para la exportación de productos, bienes y servicios.

En el intercambio que sostuvieron con los principales dirigentes del gobierno local y directivos de entidades e instituciones claves, el doctor Yamil Arcia, académico de la Universidad de La Habana y experto en Comercio Exterior con larga trayectoria, expuso una serie de aspecto a tener en cuenta aquí para potenciar los vínculos institucionales para un escenario de internacionalización de la economía y abogó por un mejor aprovechamiento de los beneficios de los proyectos en aras del desarrollo municipal.

Dr.C Yamil Arcia, académico de la Universidad de La Habana y experto en Comercio Exterior.

Una de las sugerencias claves estuvo dirigida a la exigencia de las autoridades locales del correspondiente beneficio económico por la exportación de servicios educacionales y de salud, algo que si bien Jobabo tiene amplia presencia en cerca de una veintena de países, no recibe directamente parte de las divisas que se generan por ese concepto, y serían una excelente fuente para desarrollar acciones claves en el bienestar de la población y los servicios en el municipio.

Se adelantó que en lo que resta de abril y mayo se llevarán a cabo una serie de acompañamientos por parte de expertos del Ministerio de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Colaboración Económica para ajustar la gestión futura de los procesos que complementan las protecciones de atención al territorio, y buscar todas las fuentes posibles de financiamiento, renglones exportables y acceso al mercado internacional.

Ya los primeros pasos en la apertura a la inversión extranjera directa, además de los proyectos socioeconómicos que se implementan, se dio en el sector agropecuario con la entrega de recursos para armar una fábrica de producción de materiales de la construcción aprovechando los recursos naturales del entorno, la cual debe quedar equipada completamente con tecnología avanzada en mayo, además de la sistemática certificación de fincas para poner en el mercado foráneo una serie de surtidos de alta demanda.

Blanca Iris Santana, responsable de la cartera en esta localidad del sur tunero, destacó que se comenzaron a aprovechar las ventajas del Proyecto IRES para la vincular los productores de frutales a la futura exportación de productos de alta demanda, mientras que se avanza en la certificación de esos terrenos, cuya ventaja estará en la amplitud de oportunidades que tienen esas categorizaciones una vez que se completen.

Algo que quedó claro es que, si bien se abren las puertas a Jobabo a una oportunidad inmediata para el desarrollo, los resultados dependerán de cuanto empeño se le ponga aquí a todas las proyecciones que se incluyan en agenda, y será crucial la gestión del gobierno municipal.

(Tomado de Radio Cabaniguán)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *