Trasciende en Las Tunas Tengo en la casa mi casa en tributo a Renael González

17 de Abr de 2024
   38

Las Tunas.- Los días 16 y 17 de abril sucede en Las Tunas el evento Tengo en la casa mi casa, auspiciado por la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo El Cucalambé.

El certamen en esta ocasión rinde merecido homenaje al 80 cumpleaños de Renael González Batista y al Grupo Iberoamericano Espinel Cucalambé en Décima Escrita del municipio de Puerto Padre por sus resultados desde su fundación hasta la fecha.

Luis García Hidalgo, uno de los especialistas de la Casa, refirió a Tiempo21 «todos los años se realiza con un carácter investigativo, y la intención de acercar más a los creadores hasta la institución que está abierta siempre, con una programación amena para los distintos grupos etarios. Dedicado esta vez a Renael, ese escritor portopadrense que dejó huellas en la décima, no solo en Cuba, sino en Latinoamérica, porque ha trascendido fronteras y creo que es meritorio resaltar su creación artística y reconocerla.

«Hemos tenido la presencia de varios artistas: el dúo Punto Cubano, el poeta Dimitri Tamayo, Ángel Ochoa, concertista de excelencia, o sea, actividades que han ido buscando presentar lo mejor, para que ese público se acerque a nosotros y que la comunicación sea más dinámica, retroalimentarnos con ellos».

Respecto a la programación habitual ¿qué distingue a este evento?

Realmente la Casa tiene una programación bastante diversa porque estamos trabajando con todas las manifestaciones, tenemos una galería que no se dedica solamente al paisaje, sino a otras expresiones de las artes plásticas, la peña campesina, la canturía, etc.

Asimismo, creo que se enriquece con el certamen porque es anual y tiene sus características, pero no encuentro mucho cambio, porque el trabajo desde aquí es constante y creo que es meritorio reconocerlo.

¿Próximamente qué viene para la Casa de la Décima en tema de programación cultural?

Ahora tenemos un evento de artes plásticas en la provincia, que es Mayo abstracto, auspiciado por el proyecto La cruzada; y aquí el 16 de ese mes se va a montar una buena exposición de un artista nacional que viene invitado desde La Habana.

También la Cucalambeana que empieza a finales de junio, y los espacios habituales en cartelera; viene el Día del campesino cubano el 17, y como todos los años tendremos protagonismo en su celebración.

Tengo en la casa mi casa, sigue siendo una oportunidad para que poetas, tonadistas, músicos y escritores intercambien en materia cultural una experiencia inolvidable.

Eventos de este tipo hacen a la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo El Cucalambé, un referente nacional a la hora de debatir sobre la preservación y la difusión de los valores culturales cubanos más autóctonos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *