Empresa láctea de Las Tunas aumenta entrega de leche a los niños

11 de Abr de 2024
   51

Las Tunas.-Con la llegada a la industria de unos 20 mil litros de leche diariamente, la empresa de productos lácteos de Las Tunas está en mejores condiciones de garantizar la demanda de ese alimento para los niños menores de siete años y otros destinos, y de proyectar un futuro en mejores condiciones con la llegada de la primavera.

El director de esa institución Arael Martínez Teruell, aseguró que aun en medio de la intensa sequía, se ha logrado superar ampliamente los 13 mil litros de leche que llegaban a la industria en cada jornada, lo cual responde a una mejor estrategia entre las entidades implicadas, con una mejor atención a los productores, y las entregas aumentan con la leche en polvo que ha comprado el país.

Escuche la entrevista completa con el director de la Empresa de productos lácteos en la revista Primera Plana

En cuanto al yogurt de soya, tan demandado por la población, volverá a comercializarse con el aumento de leche a la industria y la llegada de la materia prima para su elaboración.

Algunos oyentes han expresado su preocupación con relación a la posible entrega de la fábrica de helados a una forma de gestión no estatal, algo que aclaró el director de la empresa de productos lácteos de Las Tunas Arael Martínez Teruell.

Aun cuando está lejos de su etapa de esplendor, la industria láctea de Las Tunas tiene buenas perspectivas para incrementar la comercialización de sus productos para la población, no solo por la llegada de la primavera, cuando aumentan los volúmenes de leche fresca, sino de una estrategia trazada a partir de otras materias primas que llegan al país y que permitirán volver a producciones líderes en el mercado de esta provincia.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

1 Comentario

  1. Avatar

    Saludos. Desde luego que es buena noticia. Pero no hemos hablado de los que tenemos dieta para este producto, pues en en el municipio cabecera, desde que terminó el 2022, solo hemos recibido un (1 L). Gracias.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *