Celebran en Las Tunas Jornada A tiempo con la danza

9 de Abr de 2024
Portada » Noticias » Celebran en Las Tunas Jornada A tiempo con la danza

Las Tunas.- El Consejo Provincial de las artes escénicas (CPAE) en la provincia de Las Tunas desarrolla la jornada A tiempo con la danza 2024 durante todo el mes de abril.

En el Balcón del oriente cubano el evento se dedica al Día Internacional de la danza y al 29 aniversario de la fundación de la compañía folclórica Onilé.

Los objetivos fundamentales que mueven a los organizadores, es celebrar el Día Internacional de la manifestación, estimular la creación artística a través de espacios de intercambio entre creadores y público, y lograr el disfrute de la danza en la región.

La jornada cada año se realiza en el país con disímiles actividades en aras de celebrar la fecha dando cita a los protagonistas y el público seguidor. Aquí tendrá la participación de grupos y estudiantes de la Escuela Profesional de Arte (EPA) El Cucalambé.

El próximo 19 de abril se preve a partir de las 8:00 PM en la Plaza Cultural el espacio Escena abierta con Danza desde adentro y varios talentos locales como invitados.

Asimismo, los días 26 y 27 en la mañana en el Cabildo San Pedro Lucumí, sede del conjunto folclórico Onilé, se realizarán talleres prácticos a cargo del coreógrafo Alicio Kindelán, donde participarán instructores de arte, bailarines y estudiantes de la EPA.

Mientras, el 28 a las 6:00 PM en el boulevard, frente al Cabildo, se presentará Rumba abierta con Onilé como protagonista.

El propio 29 de abril, Día Internacional de la danza desde las 9:00 AM en las Tres columnas se pondrá el espectáculo La danza en mí, también a cargo de los homenajeados, presentando como invitado especial al proyecto Danza Contemporánea Seres.

En el año 1982 por iniciativa del Comité internacional de danza fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como este día, con el objetivo principal de homenajear a la danza como una disciplina de arte universales diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas, y éticas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *