Celebran en Las Tunas Jornada A tiempo con la danza

9 de Abr de 2024
   33

Las Tunas.- El Consejo Provincial de las artes escénicas (CPAE) en la provincia de Las Tunas desarrolla la jornada A tiempo con la danza 2024 durante todo el mes de abril.

En el Balcón del oriente cubano el evento se dedica al Día Internacional de la danza y al 29 aniversario de la fundación de la compañía folclórica Onilé.

Los objetivos fundamentales que mueven a los organizadores, es celebrar el Día Internacional de la manifestación, estimular la creación artística a través de espacios de intercambio entre creadores y público, y lograr el disfrute de la danza en la región.

La jornada cada año se realiza en el país con disímiles actividades en aras de celebrar la fecha dando cita a los protagonistas y el público seguidor. Aquí tendrá la participación de grupos y estudiantes de la Escuela Profesional de Arte (EPA) El Cucalambé.

El próximo 19 de abril se preve a partir de las 8:00 PM en la Plaza Cultural el espacio Escena abierta con Danza desde adentro y varios talentos locales como invitados.

Asimismo, los días 26 y 27 en la mañana en el Cabildo San Pedro Lucumí, sede del conjunto folclórico Onilé, se realizarán talleres prácticos a cargo del coreógrafo Alicio Kindelán, donde participarán instructores de arte, bailarines y estudiantes de la EPA.

Mientras, el 28 a las 6:00 PM en el boulevard, frente al Cabildo, se presentará Rumba abierta con Onilé como protagonista.

El propio 29 de abril, Día Internacional de la danza desde las 9:00 AM en las Tres columnas se pondrá el espectáculo La danza en mí, también a cargo de los homenajeados, presentando como invitado especial al proyecto Danza Contemporánea Seres.

En el año 1982 por iniciativa del Comité internacional de danza fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como este día, con el objetivo principal de homenajear a la danza como una disciplina de arte universales diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas, y éticas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *