Día Mundial de la Salud: contribuciones de la Enfermería para promover la salud universal

7 de Abr de 2024
Portada » Noticias » Día Mundial de la Salud: contribuciones de la Enfermería para promover la salud universal

Las Tunas.- «Mi salud, mi derecho» es el lema que este 7 de abril rige las actividades del Día Mundial de la Salud, y en Las Tunas se enfoca en promover el autocuidado, el acceso y la cobertura universal de los servicios médicos.

En pos de garantizar ese derecho,amparado por el impacto de la Ley de Salud Pública, los profesionales de la Enfermería contribuyen en la práctica desde la promoción y educación sanitaria, y la atención a la población.

Con miras a impulsar el avance de la Atención Primaria de Salud, estos integrantes de los equipos multidisciplinarios, de las áreas de Salud, propician el avance de las acciones y desde las oportunidades de especialización, en esta ocasión de primer grado en Enfermería Comunitaria, según destaca el licenciado en Enfermería Roberto Roque Vargas, jefe del Grupo Nacional de la especialidad.

«Nuestros profesionales hoy se integran a la estructura social de la comunidad en la que laboran, como premisa necesaria para cumplir su misión y propiciar el desarrollo de una abarcadora y resolutiva experiencia de atención comunitaria en el país, convirtiéndose en la célula básica del sistema nacional.

Otros de los objetivos es lograr la rehabilitación dirigida a la población incapacitada física o psíquicamente y alcanzar cambios positivos en el saneamiento ambiental en que viven las familias bajo su atención», apuntó el también Máster en Ciencias de la Enfermería y profesor auxiliar.

Desde el primer eslabón del sector…

Fortalecer los programas desde el primer eslabón del sector, con énfasis en el Programa de Atención Materno Infantil, les permite a este personal acercar los servicios en la semana de la puericultura a la población infanto-juvenil, como parte de las transformaciones del sistema y el empoderamiento desde el autocuidado para avanzar hacia la salud universal.

Al respecto la licenciada en Enfermería Katia González Verdecia, asesora de Atención Primaria de Salud en la Dirección General de Salud, precisó que «en los 556 consultorios médicos y en los policlínicos de la provincia licenciados y especialistas promueven el crecimiento y desarrollo óptimo de los tuneros, con prioridad al grupo comprendido entre los 2 y los 18 años de edad, mediante las consultas de puericultura».

Todo ello, apuntó, «enfocados en identificar, diagnosticar y manejar precozmente los problemas de salud, prevenir y disminuir su comportamiento en el futuro, además de orientar a los padres en la atención a los hijos desde autocuidado de la nueva generación.

«A partir de la especialización y, tras identificar los procederes, esta consulta para el niño y al adolescente sano, propone el diseño novedoso de nuevas normas de actuación. Su impacto constituye un aporte para la comunidad al disponer de un profesional capaz de atender todos, ante la prevalencia y el impacto de las enfermedades no transmisibles y otras crónicas, que demandan un urgente actuar», declaró.

El acceso hoy a los servicios integrales de salud implica acciones intersectoriales con el fin de influir sobre el estado y el desarrollo físico y mental de las personas, y bajo esa premisa los profesionales de la Enfermería proponen transformaciones y prácticas renovadoras de su quehacer asistencial.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *