Semana de la Puericultura en Las Tunas: autocuidado y educación de adolescentes

3 de Abr de 2024
   54

Las Tunas.- Con el propósito de favorecer la salud de los adolescentes, en Las Tunas los profesionales de la Enfermería se capacitan en la promoción del óptimo crecimiento y desarrollo durante la Semana de la Puericultura, que se extiende a las 14 áreas de Salud de la provincia.

En esta ocasión el Policlínico Gustavo Aldereguía, de esta ciudad, acogió una conferencia sobre el derecho a la salud en la adolescencia a supervisoras integrales y personal sanitario, que labora en las comunidades desde el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia.

Semana de la Puericultura en Las Tunas: autocuidado y educación de adolescentes

Danae Pérez, promotora de salud, alertó la trascendencia de preparar y educar en el curso de la vida.

La promotora de Salud, Danae Pérez, alertó la trascendencia de preparar y educar en el curso de la vida, como parte del tránsito a etapas superiores, a partir de la Atención Integral a esta población desde enfoques interseccionales, intersectoriales, multi e interdisciplinarios.

Significó que suponer sano a ese grupo etario por la familia es limitarlos a los servicios médicos ante los riesgos, una vez que se identifican, intervienen y modifican las conductas para empoderarlos desde la prevención, y lleguen a una vida adulta de manera más sana y con mayores autocuidados.

En otro orden destacó que «la consulta de puericultura tiene alto impacto en la adolescencia ante la incidencia y prevalencia de problemas como los accidentes de tránsitos, las conductas adictivas y la salud sexual y reproductiva que trae consigo el embarazo y las infecciones de transmisión sexual, entre otras.

«El espacio fortalece las competencias de quienes trabajan con ese grupo poblacional en esa área de Salud, que integra el proyecto de Estándares de calidad en la atención integral a los adolescentes, pautados por la Organización Panamericana y Mundial de la Salud, y destinado a una atención de calidad y la planificación de los servicios de salud», detalló.

Semana de la Puericultura en Las Tunas: autocuidado y educación de adolescentes

Dra. Yuliet Basalo Barreda.

Durante la jornada la especialista en Medicina General Integral Yulie Basalo Barreda ofreció una capacitación metodológica respecto a las transformaciones en la consulta de Puericultura, que fomenta la educación a la familia y la comunidad, unido a las política públicas, para potenciar la salud física y mental de niños y adolescentes.

Al cierre de la actividad Jhoannys Dieguez Peña, jefa de la Sección provincial de Enfermería, destacó que el taller amplía el protagonismo del personal inmerso en la especialización de la profesión, quienes en esta oportunidad de manera intersectorial llegan en evaluación de la población infanto-juvenil a las actividades comunitarias de los consejos populares y entornos educacionales.

El venidero viernes concluirá la Semana de la Puericultura en Las Tunas con una Feria de Salud en los alrededores del complejo Leningrado, del Reparto Buena Vista, con múltiples iniciativas que visualizan los servicios preventivos de la Atención Primaria de Salud destinados a niños y adolescentes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *