Proyecto Zabaleando celebra aniversario de la Sanlope

2 de Abr de 2024
Portada » Noticias » Proyecto Zabaleando celebra aniversario de la Sanlope

Las Tunas.- El Proyecto Zabaleando celebró el aniversario 33 de la editorial Sanlope con la convocatoria a escritores, artistas y directivos que sostienen la labor de la casa tunera, que ha sabido visibilizar la obra que nace en esta tierra o que aporta a ella como la mejor manera de preservar cultura e identidad.

A nombre de la institución agasajada recibió el reconocimiento Maike Machado, director del Centro Provincial del Libro y la Literatura, de manos de los hermanos Agüero, anfitriones del espacio que perpetúa el legado de su padre y la impronta de la comparsa Estampas Tuneras, más conocida como La Zabala.

En la sede de la iniciativa en la calle Adolfo Villamar se entregó formalmente el Premio Nacional Principito a Aleido Rodríguez, dado a conocer durante la clausura de la Feria del Libro, y se homenajeó al intelectual Carlos Tamayo, a quien estuvo dedicado el evento.

El autor de títulos que abundan en la vida de Vicente García González y Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé) llegó con el texto Al dulce nombre de mi patria unido, que se comercializó entre los presentes, y además donó otros títulos para concretar su idea de crear una casa biblioteca en la comunidad.

Actuaron el grupo Memory, el mago Denis de la compañía Huracán Mágico, la solista Dalia Macayo, niños firmados en el proyecto y la conga Los Dandys del 50 que festejó su aniversario 75.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *