Aprueba Fondo Nacional de Medio Ambiente nuevo proyecto para el Jardín Botánico de Las Tunas

26 de Mar de 2024
Portada » Aprueba Fondo Nacional de Medio Ambiente nuevo proyecto para el Jardín Botánico de Las Tunas

Las Tunas.- Otras posibilidades para conocer más sobre José Martí, específicamente su faceta vinculada a la naturaleza, se comienza a concretar en el Jardín Botánico de Las Tunas con la creación de un área donde se recrean pasajes de la flora de su diario de campaña de Cabo Haitiano a Dos Ríos.

Ello forma parte de un proyecto aprobado para este año por el Fondo Nacional de Medio Ambiente informó Maidin Cabrera Pérez, especialista en la Delegación Territorial del Ministerio de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente en Las Tunas.

Dijo que el mismo se denomina Tres hombres unidos por la flora de Cuba, que desarrollará capacidades para el uso público y la conservación de las especies de la flora a través de las obras de José Martí Pérez, Juan Cristóbal Nápoles Fajardo y Maximiliano Curbelo Leyva.

Luis Carlos Lozada Lobaina, especialista del Jardín Botánico de Las Tunas, refiere que en la instalación ya se trabajaban iniciativas relacionadas con esas personalidades que ahora se unen en un solo proyecto con financiamiento para desarrollarlo.

“La idea es terminar el bosque martiano como área sociocultural con las especies que Martí cita en su diario de campaña y algunas obras escultóricas, algo similar ocurrirá en el área destinada al Cucalambé incluyéndole un pequeño bohío y otros elementos típicos de la campiña cubana que, además del disfrute permanente del público, podrá aprovecharse como un escenario para las fiestas cucalambeanas.

“La ejecución de este proyecto, que sin dudas añadirá más atractivos a la instalación, una de las más completas y mejor logradas del país, también incluye la creación de un área representativa o plaza con especies endémicas de la región tunera aportadas por el botánico Maximiliano Curbelo.

Lozada Lobaina precisó que ya el programa está en su fase de preparación, trabajo de mesa, contratación de artistas, la recolección de semillas, localización de plantas, entre otras acciones.

El Fondo Nacional de Medio Ambiente aprobó antes otro proyecto desarrollado en el Jardín Botánico de Las Tunas que favoreció, fundamentalmente, la imagen corporativa y la identidad visual de casi toda la instalación.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *