Ana Celia, ejemplo de mujer

25 de Mar de 2024
   71

Las Tunas.-Ana Celia Bermúdez Rodríguez es el nombre de un bloque de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en el reparto La Loma de la ciudad de Las Tunas. Desde muy joven esta mujer se incorporó a la lucha clandestina contra la tiranía de Fulgencio Batista, y hoy con 88 años recuerda aquellos momentos en los que, a pesar del peligro al que se exponía, no tenía miedo.

“Durante la lucha clandestina cumplíamos muchas funciones, traslado de ropas, medicinas, armas, brazaletes… para mandarle a los rebeldes y había que tener mucho cuidado porque siempre estábamos vigilados; en el patio de la casa enterrábamos, en unas latas, las cosas que íbamos a llevarle a los campamentos y Emilio Lastre nos ayudaba a trasladarlas”, recuerda Ana Celia.

El 28 de diciembre de 1958 es asesinado Reynaldo Bermúdez Rodríguez, hermano de Ana, junto a Juan Ramón Ochoa Núñez y José Aguirre Gómez, lo que lejos de hacerla declinar de su lucha la motiva a seguirla.

“Yo pedí que me entregaran su cuerpo, y mi hermano Raciel y algunos vecinos lo velamos,  pues mis padres estaban en San Germán en Holguín. La casa estaba vigilada, porque querían sacarme para matarme a mí también; después del entierro tuve que dejar la casa”.

El triunfo de la Revolución sorprende a Ana Celia y enseguida se incorpora a las milicias, al trabajo en la FMC y los Comités de Defensa de la Revolución, donde se ha mantenido activa hasta hoy.

Ana Celia Bermúdez Rodríguez es de esas mujeres que no tuvo miedo a la hora de luchar por un ideal, y hoy constituye un ejemplo para todos en su comunidad, sobre todo, para las federadas de su bloque, que lleva su nombre.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *