Día del oyente en Cuba: nuestra razón de ser

19 de Mar de 2024
   68

Las Tunas.- El arte en su función social se inmortaliza cuando el que lo percibe es capaz de emocionarse, de transformar conceptos vitales y crecer como ser humano.

Los radialistas, artistas del éter, encuentran en los oyentes la forma más real de trascender.

Hoy celebramos con nuestras audiencias una jornada de regocijo y agradecimiento a esos que desde el dial, son la razón de ser de la radio cubana.

Cada 19 de marzo se festeja el Día del oyente y la familia radialista en todo el país, la iniciativa fue aprobada a propósito de la campaña por el aniversario 95 de la Radio en honor al primer acto que se realizara con los oyentes en la emisora Radio Cadena Habana en el año 2004.

Desde Radio Victoria la fiesta es un gran homenaje a la fiel audiencia que con visión crítica y audaz, nos empuja al compromiso diario de mejorar contenidos, haciendo más tangible y aterrizados los temas de nuestra parrilla.

En un mundo cada vez más engullido por las nuevas tecnologías, adecuarnos a los tiempos que corren manteniendo nuestro sello distintivo, es el principal reto de Radio Victoria para seguir Todo el tiempo con usted.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *