Fomentan en Las Tunas promotores de salud visual, ante el riesgo del Glaucoma

12 de Mar de 2024
   59

Las Tunas.-Ante la prevención de la ceguera causada por el glaucoma, en Las Tunas se fomenta la labor de promotores de salud visual mediante círculos de interés con adolescentes, en un contexto territorial en el cual esta enfermedad constituye la primera causa de ceguera no curable, pero sí prevenible con una tasa de prevalencia de 4,5 por cada mil habitantes.

En esta ocasión alumnos de la secundaria básica Carlos Baliño, de esta ciudad, comenzaron la iniciativa como parte de las actividades por la celebración de la Semana Mundial del Glaucoma, con el propósito de colaborar desde la comunidad en la orientación y detección de personas con síntomas, aseveró la especialista de segundo grado en Oftalmología, Noraidis Suárez Esteves.

Higiene y protección ocular, clasificaciones, tratamiento, la adherencia al tratamiento y la revisión asistencial, se incluyeron entre los temas del primer encuentro que motivó a los educandos ante los factores de riesgos y el diagnóstico de esta enfermedad crónica que apenas da síntomas hasta que está muy avanzada, cuando la visión ya es en forma de túnel.

Suárez Esteves significó que en los servicios de Oftalmología las estrategias se enfocan en el diagnóstico precoz y un manejo accesible y aceptado por la comunidad, y desde la necesidad de brindar educación al paciente, la familia y los profesionales del sector para evitar el progreso de esta patología hacia la ceguera.

El abordaje asistencial del Glaucoma como problema de salud es un desafío a partir de la integración de los servicios oftalmológicos desde la Atención Primaria de Salud, enfocado en la educación del paciente para la prevención de ceguera.

Hasta el próximo 16 de marzo se extenderá la celebración de la Semana Mundial del Glaucoma, una afección que muestra una tendencia al incremento con una proyección para el año 2040 de 111,8 millones de personas afectadas al cursar de manera asintomática con un subregistro entre el 56 y 75 por ciento de los casos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *