Día Mundial del Glaucoma, una jornada que apuesta por la prevención de ceguera

12 de Mar de 2024
   22

Las Tunas.-Tres de cada cinco casos diagnosticados de Glaucoma se detectan en un estadio avanzado o de ceguera, por ello en la provincia de Las Tunas se labora en el desarrollo de una red de promoción de salud centrada en la prevención de ceguera por esa enfermedad crónica no transmisible.

Como parte de la celebración de la Semana Mundial del Glaucoma, en el territorio se potencian las acciones para lograr su prevención tras su detección temprana significó la especialista de segundo grado en Oftalmología, Noraidis Suárez Esteves.

«El glaucoma concomita con la catarata, cuya ceguera es curable, a diferencia de esta afección visual irreversible cuyo daño ocular causa la pérdida gradual cerrando el campo visual en forma tubular y en casos más avanzados llegando a la ceguera», subrayó la jefa del proyecto Prevención de ceguera por glaucoma que funciona desde el 2019 en el territorio.

«La pérdida de la visión por glaucoma es prevenible cuando somos capaces de diagnosticarla, tratarla y controlarla de manera oportuna en estadios iniciales, y afecta generalmente a partir de los 40 años con incremento luego de los 60, por ello es necesario acudir a la consulta ante cualquier sintomatología», enfatizó la galena.

Lo más trascendental es la labor educativa por ello se desarrollarán mediante intervenciones y charlas en centros laborales, unidades asistenciales y diversos espacios de la Atención Primaria de Salud, además de conferencias con los educandos que se forman en la Universidad de Ciencias Médicas.

El glaucoma deteriora la visión periférica, de ahí que es frecuente la mala visión nocturna, los accidentes con los objetos porque no son capaces de percibir su entorno, pérdida de la visión de profundidad al subir y bajar escaleras y la distancia de los objetos, entre otras consecuencias que propician en los pacientes tendencia a sufrir depresión y ansiedad, apuntó Suárez Esteves.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *