Día Mundial del Glaucoma, una jornada que apuesta por la prevención de ceguera

12 de Mar de 2024
   36

Las Tunas.-Tres de cada cinco casos diagnosticados de Glaucoma se detectan en un estadio avanzado o de ceguera, por ello en la provincia de Las Tunas se labora en el desarrollo de una red de promoción de salud centrada en la prevención de ceguera por esa enfermedad crónica no transmisible.

Como parte de la celebración de la Semana Mundial del Glaucoma, en el territorio se potencian las acciones para lograr su prevención tras su detección temprana significó la especialista de segundo grado en Oftalmología, Noraidis Suárez Esteves.

«El glaucoma concomita con la catarata, cuya ceguera es curable, a diferencia de esta afección visual irreversible cuyo daño ocular causa la pérdida gradual cerrando el campo visual en forma tubular y en casos más avanzados llegando a la ceguera», subrayó la jefa del proyecto Prevención de ceguera por glaucoma que funciona desde el 2019 en el territorio.

«La pérdida de la visión por glaucoma es prevenible cuando somos capaces de diagnosticarla, tratarla y controlarla de manera oportuna en estadios iniciales, y afecta generalmente a partir de los 40 años con incremento luego de los 60, por ello es necesario acudir a la consulta ante cualquier sintomatología», enfatizó la galena.

Lo más trascendental es la labor educativa por ello se desarrollarán mediante intervenciones y charlas en centros laborales, unidades asistenciales y diversos espacios de la Atención Primaria de Salud, además de conferencias con los educandos que se forman en la Universidad de Ciencias Médicas.

El glaucoma deteriora la visión periférica, de ahí que es frecuente la mala visión nocturna, los accidentes con los objetos porque no son capaces de percibir su entorno, pérdida de la visión de profundidad al subir y bajar escaleras y la distancia de los objetos, entre otras consecuencias que propician en los pacientes tendencia a sufrir depresión y ansiedad, apuntó Suárez Esteves.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *